Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
El dominicano César Emilio Peralta, conocido como el 'rey de la cocaína' y acusado de enviar miles de toneladas de drogas desde el Caribe a Estados Unidos y Europa, fue detenido este lunes en Colombia, informaron las autoridades dominicanas.
El presunto narcotraficante colombiano Santos Roman Narváez Ansazo y debía ser presentado este viernes ante un juez federal de Brooklyn, Nueva York, tras ser entregado la víspera a las autoridades de Estados Unidos.
La fiscalía venezolana anunció este viernes que investiga penalmente a Juan Guaidó por su presunta "vinculación" con una banda criminal colombiana que le habría ayudado a salir ilegalmente de Venezuela, tras la difusión de fotos en las que el líder opositor aparece con miembros de ese grupo.
Colombia sigue siendo el principal cultivador mundial de hoja de coca, pese a una leve reducción del 1,2% en 2018 en los sembradíos de la materia prima de la cocaína, informó este viernes la ONU.
El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este miércoles tener "la aspersión con precisión, con todos los estándares sociales", para "no rechazar ninguna de las herramientas" disponibles para combatir los cultivos de coca en el país.
La Fiscalía colombiana dictó orden de encarcelamiento contra el exjefe de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", por el magnicidio en 1986 del director del diario El Espectador, Guillermo Cano Isaza.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reclamó este viernes a su homólogo colombiano, Iván Duque, que "no ha hecho nada" para reducir la cantidad de droga que sale del país.
Las autoridades colombianas decomisaron durante una operación en Bogotá un "narcobús" que cargaba 160 kilos de cocaína que pretendían ser enviados desde el Golfo del Urabá (noroeste) hacia Centroamérica, informó este miércoles la Policía.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, alertó de que el cártel de la droga de Medellín (Colombia) se ha instalado en el país, que utiliza como puerto de entrada de cocaína a otros países de Asía.
Mientras en el barrio Pablo Escobar los lugareños preparan sentidos homenajes al capo que les regaló la casa donde viven, la alcaldía de Medellín ultima los detalles para derribar la que entonces era la morada del narcotraficante más temido del mundo.