Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
Alrededor de cien vehículos fueron atacados o incinerados en varios puntos del norte de Colombia por miembros del Clan del Golfo en represalia por la extradición del capo Otoniel, informaron autoridades este viernes.
Explicar el alcance y los resultados logrados en Colombia, mediante la aplicación de la legislación de Extinción de Dominio, fue uno de los propósitos de la invitación realizada por parte del Ministerio de Seguridad, a la Directora de la Oficina Especializada de Extinción de Dominio, de la...
Dairo Antonio Úsuga, "Otoniel", cuya captura fue anunciada este sábado en Colombia, fue un campesino que pasó de guerrillero de izquierda a paramilitar de extrema derecha, antes de consolidarse como el capo del narcotráfico más buscado por ese país y Estados Unidos.
El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que el nuevo eje vial fronterizo colombo-ecuatoriano La Espriella-Mataje, que se inauguró este sábado, ayudará a "eliminar el narcotráfico".
Estados Unidos envió a Colombia una brigada de unidades especiales contra el narcotráfico, en apoyo a una operación anunciada por Washington en abril y que tiene en la mira al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, informaron fuentes oficiales este miércoles.
El dominicano César Emilio Peralta, conocido como el 'rey de la cocaína' y acusado de enviar miles de toneladas de drogas desde el Caribe a Estados Unidos y Europa, fue detenido este lunes en Colombia, informaron las autoridades dominicanas.
El presunto narcotraficante colombiano Santos Roman Narváez Ansazo y debía ser presentado este viernes ante un juez federal de Brooklyn, Nueva York, tras ser entregado la víspera a las autoridades de Estados Unidos.
La fiscalía venezolana anunció este viernes que investiga penalmente a Juan Guaidó por su presunta "vinculación" con una banda criminal colombiana que le habría ayudado a salir ilegalmente de Venezuela, tras la difusión de fotos en las que el líder opositor aparece con miembros de ese grupo.
Colombia sigue siendo el principal cultivador mundial de hoja de coca, pese a una leve reducción del 1,2% en 2018 en los sembradíos de la materia prima de la cocaína, informó este viernes la ONU.
El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este miércoles tener "la aspersión con precisión, con todos los estándares sociales", para "no rechazar ninguna de las herramientas" disponibles para combatir los cultivos de coca en el país.
Es completamente gratis