Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Este año las festividades de fin de año serán distintas, algo pequeña con los que viven en casa; pero es una opción para probar recetas nuevas y ser más prácticos.
Un movimiento vehicular fluido y pocas personas abordando los buses que se dirigen hacia el interior del país, fue el panorama observado al mediodía de este martes, 24 de diciembre, a pocas horas de las celebraciones de Noche buena y Navidad, en La Espiga de La Chorrera.
Con un Niño Dios vestido de montuno en brazos, el monseñor José Domingo Ulloa envió un mensaje de alegría y paz a los panameños que se preparan para celebrar la Navidad.
Como todos los años al llegar las últimas horas para la celebración de navidad, cientos de personas abarrotan los centros comerciales en busca de los artículos para complementar ya sea la cena navideña o el vestuario que utilizarán.
El espíritu navideño llegó a varias comunidades del país de la mano de unidades del Cuerpo de Bomberos de Panamá; quienes se despojaron por algunas horas de sus labores cotidianas, con la finalidad de llevar un poquito de alegría a través de donaciones y regalos a los niños.
La historia de Emanuel Barrios, un niño de 9 años de Cativá, provincia de Colón, que sueña con convertirse en un gran futbolista y dejar “en alto el nombre de Panamá”, conmovió a muchas personas que reaccionaron para ayudarlo a lograr ese anhelo.
El sacerdote de la Iglesia católica, José Brutúa, de la parroquia San Juan Apóstol exhortó la mañana de este 24 de diciembre, a todos los panameños a aprovechar la celebración de esta Noche Buena, para volcar la mirada hacia el nacimiento del Niño Jesús.
Como es de esperarse, para estas fechas son muchos los panameños que viajan hacia el interior del país para compartir las fiestas de navidad y fin de año en familia.
Este sábado 21 de diciembre se realizó una actividad en el Parque Recreativo Omar enfocada a los "Grinch", aquellas personas que no les gusta la Navidad.
El Mayor de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Juan Vallejo, recomendó a la población en general que mantengan las medidas de precaución en los convulsionados días de fin de año, que son de mayor actividad comercial.