Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Al menos 28 personas murieron y más de una docena resultaron heridas el martes después de que un autobús repleto de pasajeros se despeñara por una carretera en una región montañosa del noroeste de Nepal, según informaron las autoridades.
Dos montañeros, un estadounidense y un suizo, fallecieron en el Everest y se convirtieron en las primeras víctimas mortales de la temporada, anunciaron los organizadores de la expedición en Nepal este jueves.
Nepal está investigando cómo un príncipe de Baréin, que quiere escalar el Everest, llegó al país con 2,000 dosis de vacunas contra el coronavirus sin la aprobación oficial, según las autoridades.
El Everest, la cumbre más alta del mundo, se elevó el martes, después de que China y Nepal finalmente se pusieran de acuerdo sobre su altura exacta, tras décadas de debate.
El Gobierno de Nepal resolvió este jueves permitir a los países extranjeros repatriar a sus ciudadanos del país, de los que en torno a 300 quedaron atrapados en distintas rutas de senderismo, tras el confinamiento por el Covid-19 que comenzó el martes y que les impidió regresar a Katmandú.
Al menos 14 personas murieron el domingo en Nepal cuando un autobús que llevaba a un grupo de peregrinos se salió de la carretera y cayó por una cuesta, indicaron las autoridades.
La Policía nepalí arrestó al expresidente de la Cámara Baja de Nepal, Krishna Bahadur Mahara, por la presunta violación hace nueve días de una trabajadora de la Secretaría del Parlamento Federal, un caso que empezó a ser investigado este lunes.
Un alpinista estadounidense murió cuando descendía del Everest, anunciaron las autoridades de Nepal, por lo cual ya son once los montañistas muertos en el "techo del mundo" durante esta temporada.
Otros tres alpinistas murieron en el Everest, lo que eleva a siete el número de muertos en el techo del mundo en lo que va de temporada, anunciaron el viernes las autoridades y organizadores de expediciones.
Los nepalíes agasajaron a los perros con guirnaldas y manjares, con motivo de la festividad hindú de Tihar, que entró este 7 de noviembre en su tercer día, para reconocer la especial relación entre animales y humanos, tal y como manda la tradición.
Es completamente gratis