Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo ser víctima de una "injusticia" tras su condena a un año de cárcel en firme por corrupción y no descarta ir ante el TEDH, según una entrevista que dio al diario Le Figaro.
Nicolas Sarkozy fue condenado este lunes a 3 años de cárcel, uno de ellos firme, por corrupción y tráfico de influencias, convirtiéndose en el primer expresidente francés en recibir una pena de este tipo, pero su abogada anunció que apelará la sentencia.
Jacqueline Laffont, abogada del expresidente francés Nicolas Sarkozy, denunció este miércoles "la vacuidad" de las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias contra su cliente y pidió su absolución en el juicio por esos delitos que se celebra en París.
La fiscalía financiera francesa solicitó este martes cuatro años de cárcel, dos de ellos firme, contra el expresidente Nicolas Sarkozy, juzgado en París por corrupción y tráfico de influencias.
A diferencia de su abogado Thierry Herzog, también imputado y que se negó a responder a preguntas sobre las conversaciones telefónicas intervenidas por la justicia amparándose en el secreto profesional, Sarkozy señaló que no evitará ninguna cuestión.
El tribunal de París que juzga al expresidente francés Nicolas Sarkozy por presunta corrupción y tráfico de influencias rechazó la demanda de nulidad presentada por su defensa y decidió proseguir el proceso, al tiempo que fijó su testimonio para el próximo lunes.
El juicio al expresidente francés Nicolas Sarkozy por corrupción y tráfico de influencias se reanudó este lunes y el antiguo mandatario calificó de "infamias" los cargos de los que se le acusa.
El juicio por corrupción y tráfico de influencias contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy se reanudará el próximo lunes, después de que este jueves el tribunal rechazara la demanda de aplazamiento por motivos de salud formulada por otro de los acusados.
El juicio por corrupción contra el expresidente francés Nicolas Sarkozy fue aplazado, pocos minutos después de haber comenzado este lunes, a petición de los abogados de uno de los acusados, el magistrado Gilbert Azibert, a causa de su estado de salud.
Francia vive mañana un hecho inédito: un expresidente, Nicolas Sarkozy, en el banquillo de los acusados procesado por corrupción y tráfico de influencias, por lo que se enfrenta a una pena de hasta diez años de prisión si es declarado culpable.