Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
Costa Rica proporcionará seguro médico a 10.000 personas solicitantes de refugio y asilados en el país con el apoyo financiero de las Naciones Unidas, anunció este jueves el gobierno.
Mientras millones de personas han sido ya vacunadas en los países ricos contra la covid-19, proliferan las estafas en internet con fármacos falsos que suponen un gran riesgo para la salud, alertan expertos de Naciones Unidas.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU urgió a tomar medidas para enfrentar el hambre en América Latina, agravado por la pandemia y los desastres naturales, bajo el riesgo de que se incremente la violencia, la migración y los protestas sociales en la región.
La situación humanitaria en Bielorrusia "ha seguido deteriorándose" desde septiembre, denunció este miércoles la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Panamá cuenta con el primer pabellón dentro del Sistema Penitenciario, que cumple con las reglas Nelson Mandela y ha sido entregado en el Centro Penitenciario La Joya por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, dijo hoy que Azerbaiyán ha "declarado una vez más la guerra" a todos los armenios y pidió a la comunidad internacional que prevenga una escalada de hostilidades en la región.
El COVID-19 ha cambiado los eventos mundiales tradicionales. El discurso del presidente Laurentino Cortizo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tuvo hacerlo de manera virtual este miércoles 23 de septiembre es un claro ejemplo de la nueva normalidad por la pandemia.
El gobierno de Nicolás Maduro tachó este miércoles de "tendencioso" un informe de la ONU que denuncia que la independencia del poder judicial de Venezuela ha sido "socavada".
Al menos veinte soldados indios murieron en un enfrentamiento con el ejército chino en la disputada frontera entre los dos gigantes asiáticos, en su primera confrontación con víctimas de los últimos 45 años.
El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este miércoles la decisión de Corea del Norte de interrumpir sus líneas de comunicación con Corea del Sur y advirtió de que esos canales son “necesarios”.