Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Rutas de Metrobús Ucrania
El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de resolución de Gabinete 129-21, que autoriza al ministro de Seguridad Pública para llevar, ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley No. 31-21, que establece la política criminológica en la República de Panamá.
Tras las polémicas declaraciones del diputado oficialista Benicio Robinson, en la que sugiere que todos los diputados deberían contar con un carro, así como supuestamente sucedió en 1984, las reacciones no se han hecho esperar.
No existe un interés por parte del Órgano Ejecutivo de presentar un proyecto de Ley de Conflicto de Intereses, de acuerdo con lo planteado por el diputado independiente, Gabriel Silva.
Darle mayor transparencia y combatir la corrupción, es lo que busca el diputado, Juan Diego Vásquez, por medio de una iniciativa legislativa con la que se modificaría la Ley de Contrataciones Públicas.
La presión política que se está ejerciendo sobre el Órgano Judicial es tremendamente peligrosa, a esta conclusión llegó el analista y víctima de pinchazos, José Eugenio Stoute, sobre la connotación política que envolvió el inicio del juicio contra el exgobernante Ricardo Martinelli.
En los últimos quince años se ha nombrado a magistrados de la Corte Suprema de Justicia con obvias conexiones que generan conflicto de intereses con el Ejecutivo que lo nombra, sin embargo, en los más recientes procesos hemos visto una excepción con los magistrados nombrados, que por primera vez...
La convocatoria pública para aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue publicada en la Gaceta Oficial, este martes 1 de junio.
Los constantes escándalos de supuesta corrupción, la falta de certeza de castigo, la debilidad institucional en el sistema de salud y educación, además de la crisis sociopolítica que se agrava cada vez más han llevado a que el sentimiento de cambiar la Carta Magna que rige al país, con el deseo...
En Panamá existe una crisis institucional generalizada que no incluye solo al Ejecutivo, sino también a la Asamblea y el sistema de Justicia, así lo indicó el analista político José Eugenio Stoute.
El Órgano Ejecutivo presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una objeción formal para que se declare inexequible, en la forma y en el fondo, el proyecto de ley 73 de 2019, que crea seis nuevos corregimientos en tres distritos de la comarca Ngäbe Buglé.
Es completamente gratis