Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En conferencia de prensa los miembros del consejo consultivo confirmaron que el próximo 28 de febrero a la media noche culmina esta primera fase de recepción de propuestas.
Unas 13,024 propuestas han sido presentadas en la plataforma instalada para el Pacto del Bicentenario, según un informe presentado.
El presidente de la República Laurentino Cortizo indicó en su informe a la Nación, que el debate relacionado con la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS) y el programa de Invalidez, Vejez y Muerte se realizará de forma paralela al Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas".
Se trata de la primera conferencia de prensa “Avances y Actualización”, convocada por la coordinadora ejecutiva del Pacto del Bicentenario.
Bajo la premisa de que se corrijan desigualdades históricas y deficiencias institucionales donde la corrupción y los intereses políticos no obstaculicen, como hasta ahora, el desarrollo de políticas públicas que permitan al país alcanzar su potencial con el apoyo del sector privado y las otras...
El presidente de la República, Laurentino Cortizo sostuvo que espera que, durante el Pacto del Bicentenario, existan propuestas por parte de la ciudadanía, de una legislación para ir minimizando la cantidad de nuevos corregimientos.
En los últimos 30 años, en Panamá, diferentes gobiernos han realizado alrededor de 20 diálogos, siendo el Pacto del Bicentenario, por su estrategia de participación el que hará la diferencia, según el director del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales, Harry Brown.
Las críticas hechas al Pacto del Bicentenario por parte de representantes de diversos sectores, fueron respondidas por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.
Durante las últimas semanas epidemiológicas, Panamá ha estado reportando un repunte considerable en los casos de coronavirus que se mantienen en más de mil diarios, además, el número de hospitalizados se ha elevado, al igual que el número de muertes; pero con todo esto, algunas personas siguen...
En medio de una crisis sanitaria, económica y social, Panamá abre las puertas a un diálogo que genere un nuevo pacto social. Esta semana en Radar, expertos se refieren a diversos temas que no pueden quedar por fuera y otros que deben ser atendidos de forma urgente.