Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
En una reunión sostenida entre los ministros de Salud, Luis Francisco Sucre y de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, se precisó que el año lectivo se mantiene igual y no se plantea el cierre de centros educativos, esto ante el incremento de casos de COVID-19 en los colegios.
La variante de COVID-19, que más está predominado en el país, luego de confirmarse una quinta ola de esta enfermedad, es la del sub-linaje de Ómicron que, aunque es más silenciosa, tiende a ser más contagiosa.
Bocas del Toro, Darién y las comarcas, son algunas de las regiones del país donde aún existe un rezago con la aplicación del esquema completo de vacunas anticovid, sobre todo en las áreas de difícil acceso, esto pese a que este programa ha sido relativamente exitoso, indicó la directora...
Un pequeño incremento en los casos de COVID-19, atribuidos al desarrollo de las clases, se ha registrado en la provincia de Veraguas, según el epidemiólogo Ricardo Chong.
Un total de 54,000 dosis pediátricas contra la COVID-19, llegaron a Panamá este miércoles 30 de marzo, para continuar con el avance de la estrategia de vacunación en el territorio nacional emprendida por la Operación PanavaC-19.
A partir de este lunes 28 de marzo, el Ministerio de Salud, inició con la aplicación de la tercera dosis contra la Covid-19, a niños 5 a 15 años con enfermedades inmunosupresoras.
Para este domingo, 26 de marzo, Panamá contabiliza 203 casos positivos nuevos de la Covid-19, para un total de 763,483 casos acumulados confirmados.
El informe epidemiológico de este jueves, 10 de marzo, señala que Panamá registró 310 casos positivos nuevos en las últimas 24 horas para un acumulado de 758,923 casos.
La ministra encargada de salud, Ivette Berrio, indicó que el satisfactorio control de la pandemia por Covid-19, está permitiendo la progresiva recuperación de la economía y la normalización de la vida de los panameños.
Lo vivido con la pandemia de la COVID-19 ha sido algo inesperado y de proporciones importantes en materia de salud pública, que ha superado pandemias como las del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), y la gripe H1N1, que, aunque no fue devastador sí causó muertes y se compara con la...
Es completamente gratis