Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Con muchas expectativas y retos para toda la comunidad educativa se inicia el año escolar 2021 a distancia. Este lunes 1 de marzo estudiantes y profesores no acudirán a los centros educativos, nuevamente el proceso enseñanza aprendizaje será a distancia a causa de la pandemia.
Los estudios en la vacuna contra Covid-19 han demostrado que la única contraindicación que se puede dar aunque no es muy común, es que seas alérgico a alguno de sus componentes, así lo explicó el investigador científico y especialista en temas de vacunas, Eduardo Ortega.
Unos 10 dueños de restaurantes han sido citados por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) al incumplir con lo establecido en el registro de operaciones, ya que han estado vendiendo licor sin acompañamiento de comida, así lo dio a conocer a TVN Noticias, el viceministro de Comercio...
Motivado por acercarse a la gente y acompañarlos en este momento, un párroco toma la iniciativa de realizar confesiones en los estacionamientos de la iglesia. De esta forma los protege y evita los contagios en medio de esta pandemia.
Médicos panameños publicaron en una revista internacional de salud pública la cronología del primer paciente recuperado de covid-19 en el país y que estuvo hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos (UCI). El reporte pone en evidencia que el virus pudo circular en territorio nacional...
El Consorcio de Investigaciones de Vacunas Covid-19 está solicitando voluntarios para este estudio. Ahora, necesitan personas mayores de 60 años. Sin embargo, parece haber preocupación entre esta población por los efectos que pueda causar la vacuna.
Siguen las reacciones ante supuestas irregularidades en la compra de insumos médico quirúrgicos en medio de la pandemia de Covid-19 en Panamá. La sociedad civil pide mayor transparencia.
Ya llegaron las vacunas para el estudio clínico contra la Covid-19 a Panamá. En tanto se continua con el proceso para identificar a los voluntarios que deben cumplir ciertos requisitos y comprometerse con el estudio.
Con el levantamiento de las restricciones de movilidad, uno de los lugares que seguro será visitado por muchos que buscan una recreación sana y segura para sus familias será la Calzada de Amador. Las autoridades ya tienen planes para reactivarlo.
Se trata de un trabajo realizado por varios equipos, compuestos por estudiantes de diferentes universidades panameñas, ingenieros, médicos intensivistas, centros de investigación y la empresa privada.