Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
La paralización de labores por 24 horas anunciada para este lunes 16 de julio por los gremios docentes afectará el proceso de aplicación de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) en cinco regiones educativas, informó la viceministra de Educación, Gina Garcés.
Los educadores agremiados a la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) que se mantenían en huelga desde hace 72 días, resolvieron la noche del miércoles 6 de septiembre, poner fin a este paro y regresar a sus puestos de trabajo la próxima semana.
La ministra de Educación, Marcela Paredes, pidió a los docentes en paro y a sus dirigentes volver a clases e integrase a la mesa del diálogo, que en su cuarta sesión reinicio este jueves en David, provincia de Chiriquí.
Según un informe del Ministerio de Educación (Meduca), el 89% de los colegios que participaron del paro de docentes, han recuperado sus contenidos programático.
Tanto los padres de familia como los docentes siguen debatiendo cuál será el mecanismo para recuperar las clases que se perdieron, tras el reciente paro de educadores.
Miembros de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación expresaron, en conferencia de prensa, que no se están cumpliendo con los acuerdos de huelga, respecto a la recuperación de los días que no hubo clases.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, reiteró los puntos que se acordaron durante el diálogo con los educadores que se desarrolló durante el fin de semana y dijo que el mismo permitirá establecer un sistema integral de evaluación.
Todo parece indicar que el paro educativo decretado por los gremios docentes desde el lunes 18 de julio, se extenderá, al menos hasta el próximo lunes 25 de julio, a pesar de que el Gobierno haya anunciado, que los docentes recibirán $300 mensuales en 2017.
Una vez concluya la marcha de educadores, que se realiza este viernes 22 de julio y que llegará a la Presidencia de la República, el defensor del Pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, en calidad de mediador, solicitará que sean atendidos.
El rector de la Universidad Católica Santa María La Antigua, Juan Panells, hizo un llamado a los gremios docentes para que retomen el diálogo con las autoridades y no sigan sacrificando a los estudiantes panameños.
Es completamente gratis