Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Rutas de Metrobús Hermanos Martinelli Linares Protestas en Chepo Precios de la gasolina Ucrania
Pese a que, en lo que va del año se han registrado 160 víctimas por accidentes de tránsito, la incidencia, que no deja de ser alta, ha sido de 45 víctimas menos que las contabilizadas durante el 2019 este mismo periodo.
Este martes 17 de agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón, momento en que se recuerda sus derechos y deberes en las avenidas.
Cruzar la vía Transístmica ampliada a seis carriles es una apuesta contra la muerte. TVN Noticias hizo el ejercicio para presentar la siguiente nota.
Debido a incidentes que ocurren en horas de la noche en los puentes peatonales, varias de las personas entrevistadas este viernes 16 de abril, dijeron que prefieren evitar subirlos y cruzar la calle.
Los peatones en el cruce de la Avenida 3 de Noviembre y Avenida México, frente a la zona paga de 5 de Mayo exponen sus vidas al tratar de pasar la calle.
Horacio Botta, experto en educación y seguridad vial, señaló que en tantos años que lleva hablando de seguridad vial, siente que no se ha avanzado mucho en esta materia, pero el Covid ha dejado la enseñanza de abrir la cabeza a nuevas formas de mirar el tránsito.
Peatones en el corregimiento de la 24 de Diciembre, tienen que exponer sus vidas cada vez que transitan cerca a la vía Panamericana, por esta razón piden a las autoridades la construcción de aceras, para evitar que se de una desgracia.
Ante el intento de buhoneros, de volver a instalarse en las aceras de Calidonia, los peatones que circulan por el área solicitaron este martes, 29 de octubre, a la actual administración mantener la medida de tenerlos fuera de la zona.
Cada año mueren cerca de 1,3 millones de personas en las carreteras del mundo entero, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales. Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en todos los grupos etarios, y la primera entre personas de entre 15 y 29 años.
Una ciudad segura, democrática e inclusive debe contemplar espacios de movilización para todos sus usuarios, incluyendo a los peatones.
Es completamente gratis