Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Ahora, la información por región de la oferta turística de las fincas cafetaleras. Desde su historia, la calidad del grano, las experiencias que ofrecen en sus paquetes promocionales y precios, imágenes y vídeos, será mostrada a través de la plataforma digital "Circuito del Café" ...
Netflix enfrenta un desafío formidable a medida que se expande hacia los videojuegos para mantener la atención de los clientes en el mundo cada vez más competitivo de la televisión por streaming.
El proyecto de ley 229, sobre Regulación Tributaria a empresas que operen mediante plataformas digitales, continúa siendo analizado por la subcomisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional.
Un inconveniente técnico en el sistema informático afectará el portal de servicio de la Zona Libre de Colón (ZLC), así lo ha informado dicho ente.
A partir de este viernes 8 de enero, comenzarán a regir una serie de cambios en los términos y políticas de privacidad de la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, lo que ya ha hecho de conocimiento a sus millones de usuarios.
El Ministerio de Educación (Meduca), realizó el lanzamiento del e-book "Esenciales de Seguridad Digital", Con el objetivo de que niños, niñas y jóvenes aprendan a proteger su privacidad en línea y convertirse en buenos ciudadanos digitales.
Un 75% de los estudiantes habilitados para iniciar clases no presenciales a través de la plataforma virtual ESTER, han activado su usuario en el portal ester.meduca.edu.pa, según lo confirmó la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).
El presidente de Bartercenter Panamá, Carlos Medina, explicó este jueves 25 de junio, cómo funciona esta plataforma de intercambio de productos y servicios, en las que por medio del canje las personas o empresas, pueden comprar, vender y hasta cobrar o pagar cuentas.
La multinacional estadounidense Uber dejará de prestar sus servicios en Colombia a partir del próximo 1 de febrero a raíz de la prohibición ordenada por las autoridades del país, informó la compañía en un comunicado divulgado en Bogotá.
Las empresas que utilizan plataformas digitales para la entrega de mercancías en Panamá podrían ser reguladas a través de una nueva iniciativa presentada en la Asamblea Nacional.
Es completamente gratis