Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
La entrada en vigencia de lo que establece el Decreto 331, que regula las plataformas electrónicas de transporte, como Uber no protege los mejores intereses de los usuarios y conductores, según ha dicho Thelma Britton, gerente de la plataforma Uber.
La plataforma tecnológica Uber en Panamá, no deja de estar en la palestra pública. Aparte de los taxistas, son los propios conductores que trabajan para la empresa, quienes han manifestado su molestia por una serie de medidas que se han adoptado recientemente.
El Secretario General del Sindicato de Conductores de Transporte Colectivo (Sicotrac), Tomasito López, se refirió a la plataforma tecnológica Uber y el servicio que presta en Panamá.
La lucha entre el sistema de transporte selectivo y las plataformas tecnológicas como Uber no cesa. Y es que los transportistas selectivos no están dispuestos a la operatividad de las plataformas por su “ilegalidad”.
Hay expectativa por la decisión que se tome este lunes, luego que el Consejo de Gabinete someta a discusión la presencia de la plataforma Uber en Panamá.
Es completamente gratis