Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Viruela de Mono en Panamá Selección Femenina de Panamá Laurentino Cortizo New Business Asamblea Nacional
La atención general de la primera infancia, el mejoramiento general de la nutrición, el acceso al agua limpia, sanidad básica, salud, educación, e infraestructura vial, están dentro de las acciones para el desarrollo del Plan Colmena en la provincia de Panamá, en lo que resta del año.
La Ley del Plan Colmena, que busca reducir la pobreza multidimensional y la desigualdad en los corregimientos más vulnerables del país, fue sancionada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante el Consejo de Gabinete celebrado en la comunidad de El Cacao, distrito de Capira.
Un total de 37 corregimientos pertenecientes a los distritos de San Miguelito, Panamá, Chepo, Balboa, Chimán y Taboga, se beneficiarán con la puesta en marcha del plan Colmena en la provincia de Panamá.
La situación de desigualdad y pobreza en el mundo es una realidad de la que Panamá no escapa, lo que, a juicio de la exministra de Desarrollo Social, Leonor Calderón es de suma preocupación.
La gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García, dio a conocer detalles de la instalación y juramentación de la junta técnica del Plan Colmena, el cual será implementado en beneficio de los corregimientos con mayor pobreza y desigualdad.
El informe ‘La próxima frontera: Desarrollo humano en el Antropoceno’ del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), destaca que ningún país en todo el mundo ha logrado alcanzar un desarrollo humano muy alto sin ejercer una presión desestabilizadora sobre la Tierra.
La lucha contra la pobreza sufre un revés por los efectos colaterales de la crisis sanitaria que ha provocado la pandemia de la COVID-19. Aunque los esfuerzos del gobierno para seguir entregando las transferencias condicionadas y un alivio solidario a quienes vieron sus ingresos afectados han...
Una familia en la provincia de Chiriquí solicita ayuda social, ya que se encuentran viviendo en un hogar temporal en condiciones muy precarias.
El diputado del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD), Ariel Alba presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional, el anteproyecto de ley que modifica la Ley No. 86 de 2010 sobre el programa 120 a los 65.
Bajo los lujosos rascacielos de una de las áreas exclusivas de Ciudad de Panamá, un grupo de vecinos ve como tres pequeños botes pesqueros arriban al puerto de Boca la Caja, un humilde barrio a orillas de la bahía que está sobreviviendo a la pandemia gracias a la pesca artesanal de la semana.
Es completamente gratis