Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El poeta español Francisco Brines celebró su reconocimiento con el Premio Cervantes pero, sobre todo, haber conseguido con su poesía "un canto diverso", que llega a los lectores "como lo hicieron los versos de Berceo o Manrique", a los que "desearía acercarse", y de Ausiàs March, a su juicio el...
La poesía de Jules Laforgue, el viaje de huida de una exiliada francesa durante la Segunda Guerra Mundial y los vaivenes familiares de una uruguaya que traduce videojuegos de zombies son solo algunas de las líneas temáticas de la novela escrita por 20 uruguayos en un grupo de WhatsApp.
Una primera edición datada en 1933 de "Perito en lunas", la obra que inauguró la producción poética de Miguel Hernández, reposa desde hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes a modo de "legado in memoriam" dentro de los actos por los 75 años de la muerte del escritor.
John Ashbery, considerado uno de los poetas más prestigiosos e influyentes de finales del siglo XX en EEUU, murió ayer en su casa de Hudson (Nueva York) a los 90 años de edad, informó la prensa estadounidense este lunes 4 de septiembre.
Hoy dejó de existir el poeta panameño César Young Núñez. Una de las figuras más vigorosas de nuestra literatura. Siempre con una sonrisa en la boca fue un hombre de su tiempo que abrazó con pasión la literatura.
Militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en su juventud, hoy la nicaragüense Gioconda Belli es una reconocida poeta y novelista que piensa que la revolución pendiente pasa por cambiar la relación "desigual entre mujeres y hombres", según ha dicho a Efe.