Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
El Tribunal Electoral de Panamá (TE) convocó y reglamentó, la integración de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), mediante el Decreto n.º 42 del 2 de diciembre de 2019.
Aunque el debate de las reformas constitucionales se ha centrado en la Asamblea Nacional de Diputados, el presidente Laurentino Cortizo y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) han salido golpeados en medio de los cuestionamientos por los cambios a la Carta Magna. ¿Se podría pagar un alto...
El debilitamiento de la institucionalidad en los países de la región es uno de los principales temas tratados en la reunión de la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (Fecamco)
Haciendo uso del cuestionado método de votación conocido como “golpe de curul”, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó este lunes 28 de octubre en tercer debate el acto constitucional N° 1 que reforma la Constitución Política de la República de Panamá.
Tras el anuncio de la creación de un partido político, denominado Movimiento Otro Camino, el excandidato presidencial por libre postulación, Ricardo Lombana, asegura que la decisión no ha sido individual, sino colectiva.
En menor tiempo de lo esperado, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este viernes 25 de octubre en segundo debate el paquete de reformas a la Constitución política de la República de Panamá.
La discusión del segundo debate de las reformas constitucionales continuará este viernes 25 de octubre en el Pleno de la Asamblea Nacional, luego que el diputado Marcos Castillero convocará a sus colegas para seguir con la discusión.
La noche de este lunes 14 de octubre, el Pleno de la Asamblea Nacional se declaró en sesión permanente hasta agotar los tres debates del proyecto de reformas a la Constitución Política de la República de Panamá.
El diputado Leandro Ávila, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, presentó ante el Pleno legislativo el paquete de reformas a la Constitución política de la República de Panamá.
Excandidatos presidenciales por libre postulación anunciaron la conformación de un partido político. Dicen que es la única forma de competir en igualdad de oportunidades.