Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Para decenas de miles de familias británicas, el sistema de cuidado infantil a cargo de jóvenes extranjeros a los cuales se daba alojamiento era una alternativa económica. Pero después del Brexit, la opción se ha vuelto casi imposible.
El gobierno del Reino Unido aceptó la extensión del plazo de aplicación provisoria del acuerdo postbrexit hasta finales de abril, para dar tiempo a la ratificación del tratado en el Parlamento Europeo, anunciaron este martes fuentes del gobierno británico.
El gobierno de Boris Johnson pidió el martes "calma y moderación" en Irlanda del Norte, después de que las autoridades de esa provincia británica tuviesen que suspender los controles aduaneros introducidos tras el Brexit a raíz de amenazas contra sus trabajadores.
El Reino Unido presentó este lunes la solicitud formal de adhesión al tratado comercial transpacífico -integrado por 11 países, entre ellos México, Chile y Perú- buscando posicionarse "en el corazón de algunas de las economías de mayor crecimiento del mundo", un mes después de completar el Brexit.
Una vez alcanzado un acuerdo para definir la relación pos-Brexit con la Unión Europea (UE), el primer ministro británico, Boris Johnson, se ha impuesto desregular y favorecer el desarrollo de las regiones más atrasadas como prioridades de su agenda política.
La Unión Europea (UE) y el Reino Unido siguen este lunes negociando su relación tras el Brexit, a pesar de que en la medianoche del domingo venció la fecha límite para tener un acuerdo fijada por el Parlamento Europeo (PE), el cual descarta ya ratificar un posible pacto este año.
La ruleta del Brexit deja de girar el 31 de diciembre. El proceso que un error de cálculo político puso en marcha, a lomos de vientos soberanistas, culmina al final de 2020 entre el hastío generalizado y sin que se puedan vislumbrar aún sus consecuencias.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, recalcó este viernes que las posiciones entre Londres y Bruselas siguen distanciadas en cuestiones "fundamentales" sobre la relación entre las dos partes tras el Brexit, como la pesca y la competencia.
Es "improbable" que las negociaciones comerciales posbrexit entre Londres y Bruselas se prolonguen más allá del domingo si la Unión Europea (UE) no muestra flexibilidad, afirmó el jueves el ministro británico de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.
Las negociaciones entre la UE y el Reino Unido por sus relaciones posbrexit llegaron a un punto crítico ya que el período de transición termina el 31 de diciembre, y al día siguiente Londres saldrá de la unión aduanera.