Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
La OPEP se mostró el lunes más pesimista sobre la demanda mundial de petróleo para este año y para 2021, debido a la debilidad persistente en ciertos países asiáticos por la pandemia de covid-19.
Los precios del petróleo registraron un aumento el miércoles tras una sesión volátil marcada por rumores de un acuerdo entre los países productores para la producción por otro mes.
El precio del petróleo sufrió importantes caídas este lunes, especialmente el de Texas, en medio de problemas para almacenar el crudo que se produce en un mercado completamente "inundado" de oferta y en el que la demanda está por los suelos a raíz de la pandemia de la COVID-19, que obligó a...
Los precios del petróleo cayeron levemente el miércoles pese a una disminución en las reservas estadounidenses, en un mercado atento al futuro de la participación rusa en un acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
En Panamá, a partir de este viernes, la gasolina de 91 y 95 octanos suben dos centésimos cada una, mientras que el diésel sube tres centésimos.
El petróleo se disparó el lunes 8 de mayo a sus precios más altos en tres años y medio debido a posibles sanciones de Estados Unidos contra Irán y Venezuela, dos miembros de la Opep.
El petróleo subió en Nueva York a su mejor valor desde julio de 2017 impactados por las tensiones en Arabia Saudí; primer exportador mundial de crudo.
Un total de 29 compañías internacionales, entre ellas la española CEPSA, podrán presentarse a las licitaciones que se abran de nuevos proyectos petroleros y gasísticos en Irán, informó hoy de la Compañía Nacional de Petróleo Iraní.
Los precios del petróleo continuaban su remontada este martes al finalizar los intercambios europeos, resistiéndose ante la fortaleza del dólar gracias al optimismo persistente del mercado tras el acuerdo alcanzado por los países productores de crudo.
El ministro de Petróleo venezolano, Eulogio del Pino, advirtió hoy de que, si los países exportadores de petróleo no llegan a un acuerdo en la reunión que comienza mañana en Argelia, la situación del crudo internacional puede llegar a una "guerra de precios".