Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según el último informe del Tribunal Electoral (TE), ya se ha desembolsado la mayoría de los fondos correspondientes al subsidio de partidos políticos. A los candidatos por libre postulación les corresponderá un dólar con 37 centavos por cada firma de respaldo que lograron.
Las plazas públicas y lugares destinados para las mojaderas en el interior del país amanecieron con el toque político, luego que este lunes 4 de marzo se levantara la veda electoral.
El próximo 3 de marzo se levanta el telón y las campañas políticas en los diversos medios de comunicación empiezan a aparecer con el objetivo de cautivar a los panameños.
La propaganda panameñista que circula en los medios de comunicación es cuestionada por sectores de oposición.
Todos los candidatos que participan para algún puesto en las elecciones de la Universidad de Panamá (UP), tendrán 15 días para retirar la propaganda que se ha colocado en las paredes del centro de estudios superiores, una vez se realice esta elección.
Según el borrador del proyecto a las reformas del Código Electoral, los fondos para el pago de la propaganda política, saldría únicamente del financiamiento público y el Tribunal Electoral (TE), será el facultado para contratar y pagar a los medios de comunicación los servicios de propaganda...
Concejales de la ciudad capital cuestionaron en la sesión de hoy martes a la alcaldesa Roxana Méndez por la gran cantidad de propaganda política que aún se encuentra en las calles y el dinero entregado por el Tribunal Electoral (TE) para tal fin.
A más de 20 días de las elecciones generales las calles continúan inundadas de propaganda política. La Alcaldesa capitalina reveló que contratará a una empresa para que realice la limpieza.