Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
La propuesta para la creación de dos megapuertos en el área occidental de Panamá fue presentada en el distrito de Puerto Armuelles en la provincia de Chiriquí.
Unas 300 mil dosis de la casa farmacéutica AstraZeneca, han sido destinadas para la vacunación contra el COVID-19 a la gente de mar de cualquier nacionalidad, que estén a bordo de naves pertenecientes al Registro de Buques de Panamá, así como las registradas con otras banderas, que arriben a los...
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) rechaza el proyecto de ley 94, que modifica la Ley 5 de 2008, General de Puertos, ya que, el mismo supone un impacto negativo directo en momentos de crisis para un sector de gran trascendencia dentro de la economía panameña.
El Decreto N° 829 que deroga el artículo 3 del Decreto Ejecutivo N° 472 de marzo de 2020 y ordena la reactivación en puertos, atracaderos, áreas de anclajes y marinas del territorio nacional, ya empezó a regir, así lo informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), informó que se ha iniciado el proceso de cancelación de la concesión establecida en el Contrato A-2017-12 del 17 de mayo de 2013, suscrito entre el Estado y Panama Colon Container Ports,...
Con la decisión de autorizar la renovación del contrato de concesión de puertos a Panamá Ports Company (PPC) por 25 años más, la junta directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) puso punto final a un contrato polémico que ha dejado muchos sinsabores en la sociedad panameña y que empezó...
El Comité Ejecutivo Nacional, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), se pronunció con relación a temas de interés nacional como el sector energético, Pacto del Bicentenario, minería y puerto, este martes 8 de junio.
La Asociación de Armadores Panameños (ARPA) solicitó a las autoridades que los servicios marítimos auxiliares y de cabotaje sean prestados por embarcaciones de bandera panameña y empresas registradas en el país.
Menos carga, menos pasajeros, menos impuestos. El sector marítimo enfrenta una crisis histórica, pero también una oportunidad única.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Presidencia de la República confirman que revisarán el contrato firmado con Panama Ports Company. La empresa maneja los puertos de Balboa y Cristóbal.
Es completamente gratis