Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
"Coronavirus", "COVID", "desconfinar" o "desescalada" son algunos de los términos que se acaban de incorporar al Diccionario de la lengua española (DLE), cuya última actualización suma más de 2.500 novedades, tanto enmiendas como adiciones, que han sido incluidas en su edición digital.
El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, dijo este martes que los 5 millones de euros (unos 5,6 millones de dólares) que el Gobierno de España destinará a la Academia de la Lengua constituyen un "rescate material" e ideológico necesario y no se trata de un "parche" sino de una solución...
Buenismo, postureo, posverdad y aporofobia son algunas de las nuevas palabras que aparecen desde hoy en el Diccionario en red de la Real Academia Española (RAE), que ha incorporado 3.345 modificaciones entre cambios, supresiones y novedades.
Tres años después de la publicación del "Diccionario de la lengua española", en 2014, el pleno de la Real Academia Española se reúne mañana para estudiar las propuestas de modificación que se introducirán en su edición digital, 3.345, según explicó hoy a Efe su director, Darío Villanueva.
Real Academia Española ha hecho suyo el "Quijote" que el Instituto Cervantes promovió en 1998 y publica ahora en dos volúmenes una "monumental" edición de la obra maestra de Cervantes, ampliamente revisada y renovada, en la que ha participado casi un centenar de especialistas y escritores.