Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Un aviso de prevención y vigilancia por índices de rayos ultravioleta UV-B, hasta extremos sobre la vertiente del Caribe y Pacífico, hasta este viernes 31 diciembre, emitió el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Un aviso de prevención y vigilancia por índices de radiación ultravioleta extremos, realizó tanto el Sistema Nacional de Protección Civil, como la Dirección de Hidrometereología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).
Si usted piensa pasar este largo fin de semana en actividades al aire libre, cuídese del sol. Hablamos de cómo proteger a su familia y los pronósticos para estos días.
Para este martes 23 de febrero, se prevé una nueva incursión en nuestro país del denominado polvo del desierto del Sahara.
Hasta el 23 de febrero, la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) ha emitido un aviso de advertencia por alta incidencia de radiación solar y ultravioleta.
Luego de un inicio de temporada seca anómala, con lluvias causadas principalmente por los efectos de un Fenómeno de La Niña de moderado a fuerte y los frentes fríos, el verano empieza a mostrarse, con cielos despejados.
Un aviso de prevención y vigilancia debido a los elevados índices de radiación ultravioleta que se mantendrán en el territorio nacional, variarán de alto (6) a extremo (12), según la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).
Para esta época de verano, las familias panameñas acostumbran a realizar paseos a ríos y playas, por lo que las autoridades hacen un llamado para protegerse de los rayos del sol.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), emitió un aviso de prevención por índices extremos de radiación ultravioleta para este lunes 29 de julio.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió este sábado 9 de marzo un aviso de prevención por índices máximos de radiación ultravioleta (UV) en el país.
Es completamente gratis