Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, durante un recorrido por algunos colegios del área metropolitana, brindó detalles de planteles que no han iniciado clases, los procesos de nivelación y de recuperación académica y pruebas que se realizarán para determinar este proceso de...
Cerca de 143,720 estudiantes de premedia y media de 116 escuelas de las regiones educativas de Panamá Centro, Panamá Norte, Panamá Oeste (distritos de Arraiján y La Chorrera), San Miguelito y Colón (cabecera) retornan a las escuelas de manera presencial.
La recuperación de los aprendizajes es de los principales retos que tendrá el sistema educativo con el inicio de clases presenciales, según explica, Nadia De León, del Centro de Investigación Educativa de Panamá.
Entusiasmados asistieron los estudiantes de la provincia de Colón a su primer día de clases presenciales, luego de dos años de educación irregular por las restricciones a raíz de la pandemia de la COVID-19.
La comunidad educativa del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Agua Fría de Darién, cerró la vía principal en protesta por las malas condiciones en que se encuentra el plantel educativo.
El cierre de las escuelas a causa de la pandemia de la COVID-19 ha dejado graves consecuencias en el estudiantado panameño, y es que, aunque el sistema educativo hizo grandes esfuerzos para continuar con la educación de los niños y adolescentes, las falencias que ya sufría se profundizaron más,...
El regreso a clases de forma presencial supone la presencia de más personas y más conductores en las calles del país, es por ello que la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito (DNOT) desarrollará acciones preventivas y reactivará las inversiones de carriles que se realizaban antes de la...
La mayoría de los estudiantes retornaron a las aulas después de estar dos años fuera de ellas. Los retos operativos a corto plazo son los mismos de siempre: falta de agua, infraestructuras a medio terminar, techos cayéndose, falta de equipos, inseguridad y un largo etcétera que...
La empresa MiBus aumentará su frecuencia de viajes en horas de la mañana, mediodía y tarde a partir del 7 de marzo, por el regreso presencial a clases y el aumento de pasajero debido a la población es estudiantil que utiliza este transporte.
Unas de las cosas más importantes y que más emociona a los niños al ir a las escuelas es la hora de la merienda, es por ello que es necesario crear hábitos saludables para que tengan un mejor desarrollo, buena alimentación y nutrición.
Es completamente gratis