Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Ministerio de Salud (Minsa) ordenó el cierre de al menos siete locales comerciales del distrito de David en la provincia de Chiriquí, por el incumplimiento de las medidas sanitarias y permisos para realizar las actividades.
Letreros que dicen se alquila o se vende se ven en las fachadas de muchos restaurantes y bares del país que se vieron obligados a cerrar sus puertas a raíz de la crisis sanitaria.
Propietarios de bares y restaurantes de todo el país se han reunido en una asamblea donde pretenden establecer alternativas que luego presentarán al Ministerio de Salud para reactivar esta industria.
Luego de que el Ministerio de Salud (Minsa), extendiera hasta las 11:00 p.m. el horario de toque de queda, los dueños de restaurantes adelantaron algunas expectativas de lo que esperan tras esta decisión de las autoridades.
Pese a los constantes llamados por parte de las autoridades a los comerciantes de mantener las áreas de los locales limpias y cumplir con las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19, aún hay quienes desobedecen.
Con la reactivación de los distintos sectores económicos tras la pandemia del COVID-19, también se reactivan las medidas de seguridad en los restaurantes del país.
Numerosos restaurantes y hoteles lituanos desplegaron este martes mesas y camas en plazas públicas de todo el país, intentando con esta original forma de protesta atraer la atención del gobierno para que apoye aún más al sector, duramente castigado por la pandemia.
Israel volvió casi a la normalidad este domingo, cuando faltan 15 días para las elecciones, gracias a las nuevas medidas para salir del confinamiento que permiten el retorno a la escuela, sentarse en un café o comer en un restaurante.
El acuerdo N° 16 por el cual se concede una exoneración a los restaurantes y bares en el pago de impuestos municipales por el uso de aceras y espacios públicos, fue publicado este jueves 4 de marzo en la Gaceta Oficial No. 29233.
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo 71, del 5 de febrero que establece nuevas medidas sanitarias para las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera.