Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Laurentino Cortizo Cohen Asamblea Nacional Lluvias en Panamá Atheyna Bylon Rusia ataca Ucrania
Pese a que recientemente las autoridades de salud dieron el consentimiento para la apertura de actividades nocturnas con mayor aforo, el director ejecutivo de la Asociación de Bares, Restaurantes y Discotecas, Mario Luis González, indicó que muchos empresarios todavía esperan para dar apertura a...
El presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Discotecas (Arbyd), Luis Mario González, adelantó las acciones que tendrán, luego del anuncio de la apertura de bares, discotecas y restaurantes con mayor aforo.
La incidencia de hechos delictivos afecta a los restaurantes cuyos dueños ven como baja su clientela, especialmente en horas de la noche.
Los informes tras el partido Panamá vs. Costa Rica, que fue el primer evento masivo que se realiza en el país en medio de la pandemia, es el termómetro para decidir si se continúa con la apertura de las actividades del bloque 6, pero para ello se deberá esperar una semana.
Las medidas de toque de queda y otras restricciones constituyen uno de los obstáculos para que la economía mejore en el sector de los restaurantes, según dijo el presidente de la Asociación de Restaurantes, Domingo De Obaldía.
Esta es una de las propuestas que hacen los miembros de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá (Arbyd) al gobierno nacional de cara a la llegada de ciento de miles de dosis de vacunas que espera recibir Panamá por semana durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Con la apertura de los restaurantes, sus propietarios y la Policía Nacional retoman el plan de "restaurantes vigilantes", para evitar hechos delictivos, de la misma forma en que se hacía antes de la pandemia.
Dispuestos a prestar sus servicios hasta las 9:00 p.m., tal como fue establecido por las autoridades de salud, propietarios de restaurantes se disponen a abrir las puertas de sus negocios este 15 de febrero, con la esperanza de generar ingresos que los hagan salir a flote de la golpeada...
Este lunes 8 de febrero, desde las 4:00 a.m. empezarán a regir nuevas medidas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste como la apertura de ríos, playas y balnearios, áreas sociales en propiedades horizontales y se levanta la restricción de compras por género.
El director regional de Salud Metropolitano, Israel Cedeño reiteró, que los locales comerciales y restaurantes deben cumplir las medidas de bioseguridad y las normativas establecidas para mitigar el COVID-19 y así minimizar los contagios.
Es completamente gratis