Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
No hubo consenso entre empresarios y trabajadores en la mesa de diálogo del salario mínimo, por lo que ahora la decisión deberá ser tomada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Rafael Chavarría, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), que participa en la negociación del salario mínimo detalló que aún no hay acuerdo.
Para la próxima semana se espera otro acercamiento entre trabajadores, empresarios y gobierno por el salario mínimo.
Tras culminar las giras consultivas sobre la nueva escala salarial que regirá a nivel nacional a partir del 1 de enero de 2020, el próximo 23 de octubre la Comisión de Salario Mínimo iniciará las ponencias técnicas en la ciudad capital.
Empleadores y trabajadores de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí presentarán sus consideraciones y propuestas económicas ante los miembros de la Comisión Nacional de Salario Mínimo durante la gira de cortesías de sala que se realizará en estos sectores del país.
La comisión que revisa el salario mínimo evalúa diversos factores. La Confederación Nacional de Unidad Sindical (Conusi) está pidiendo un aumento cónsono con las necesidades que enfrentan los trabajadores, por el alto costo de la vida.
Este miércoles 14 de agosto se instaló la Acuerdo tripartita de Panamá, donde participan representantes de los empleadores, trabajadores y el gobierno, para revisarel salario mínimo.
No hay cifras claras aún. Estas se conocerán una vez la mesa del salario mínimo esté instalada a finales de este mes.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, se ha referido a los avances que se han tenido en cuanto a la instalación de la mesa de diálogo permanente que revisará el nuevo monto en el que se fijará el salario mínimo.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, señaló este martes 2 de julio, que para este mes se contempla la instalación de la mesa de negociación del salario mínimo.