Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Vacuna contra el COVID-19 Covid en Panamá Ministerio de Salud
La jornada de vacunación contra la COVID-19, para adultos mayores encamados, discapacitados certificados por el Senadis y miembros de los estamentos de seguridad, continuó este sábado 27 de febrero, en varias áreas del país.
El proceso de vacunación contra la COVID-19 en su fase 1B dirigida a personas con discapacidad, inició en las instalaciones del complejo deportivo de Torrijos Carter, en el distrito de San Miguelito.
Tres personas supuestamente vinculadas a un homicidio ocurrido el 21 de febrero en el sector de Mano de Piedra, fueron aprehendidos por unidades de la Policía Nacional.
En el área de El Mirador de San Miguelito crece la inconformidad por el servicio de recolección de la basura.
Un hombre fue asesinado de varios disparos la madrugada de este jueves en el sector 5 de Cerro Batea en San Miguelito.
Hay preparativos en el distrito de San Miguelito, donde las autoridades de salud comenzarán su plan masivo de vacunación contra el coronavirus. Este martes tendrán una reunión con autoridades locales.
No se trata de una reducción en la cantidad de diputados que deberán elegir los panameños en los próximos comicios, sino de una reestructuración de los circuitos electorales, según el último padrón electoral surgido en las elecciones del 5 de mayo del 2019.
Unos cinco locales comerciales, que se dedican al expendio de alimentos y a la venta por delivery, fueron sancionados por las autoridades de salud del distrito de San Miguelito que, en conjunto con la Policía Nacional, realizaron un operativo de vigilancia y control sanitario.
A partir del 13 de febrero hasta el 16 de marzo se realizará el cierre parcial de la intersección de la vía Transístmica con las Avenidas Ricardo J. Alfaro y Domingo Díaz (Intersección de San Miguelito o también conocida como la 180).
Los precios de los productos de la Canasta Básica Familiar de Alimentos (CBFA), no han tenido mayor variación a pesar de los estragos que ha dejado en la economía, el paso de la pandemia por la COVID-19, según concuerdan varios expertos.