Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El pasado lunes 25 de abril inició la jornada de vacunación de las Américas con el objetivo de aplicar más de 100,000 dosis para proteger a la población vulnerable contra la influenza, enfermedad que cada año afecta a miles de personas en el mundo, por lo que deben aplicarse los refuerzos.
En lo que va del 2022, Panamá no ha registrado casos sospechosos por sarampión-rubéola, así lo confirmó el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
Un brote de sarampión dejó decenas de miles de contagiados y más de 150 muertos en un año en Afganistán, la mayoría de ellos niños, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió que los casos fatales van a aumentar.
Rusia trabaja en dos vacunas combinadas que protejan contra la covid-19 y al mismo tiempo contra la gripe, y contra el coronavirus y el sarampión, dijo hoy el director general del Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, Rinat Maksiutov.
Las autoridades sanitarias de Cuba revelaron este sábado que "negligencias" humanas fueron la causa de la muerte de una bebé y los problemas de salud de otras dos niñas tras ser inmunizadas con la vacuna PRS contra las paperas, el sarampión y la rubeola.
Brasil inició este lunes una nueva campaña de vacunación nacional para poner freno al brote de sarampión que en los últimos tres meses ha provocado seis muertes y cerca de 5.500 contagios en el país, informaron fuentes oficiales.
Si estaba pensando viajar durante los próximos días, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda aplicarse la vacuna contra el sarampión. Esta enfermedad está reapareciendo en países que ya la habían erradicado.
Los casos de sarampión en todo el mundo casi se han triplicado desde enero en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vacunación contra el sarampión será obligatoria para los escolares y docentes en Alemania a partir de 2020, decidió el miércoles el gabinete de la canciller Angela Merkel.
La Caja de Seguro Social (CSS) ha informado que el sistema de vigilancia del país se mantiene en estado de alerta ante los brotes y muertes que se han presentado a nivel mundial con el sarampión, una enfermedad que se había prácticamente erradicado.
Es completamente gratis