Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El impacto que está causando la invasión de Ucrania a Rusia fue analizado por el economista Luis Morán, quien expresó que la inflación que está acaparando el mundo se puede ver reflejada en el país en los próximos meses y se está viendo en el primer incremento de esta semana en los precios del...
Más de 750 millones de dólares fueron entregados a los productores de la provincia de Chiriquí como parte de las estrategias para reactivar el sector primario y la economía en la región.
Este lunes 13 de diciembre, fueron entregados los resultados de los diálogos nacionales y sub nacionales que se realizaron en el país sobre los sistemas alimentarios sostenibles “Cerrando Brechas para la Seguridad Alimentaria”.
Según cifras de la Contraloría General de la República, antes de la pandemia, en Panamá existían más de 400 mil personas que vivían en inseguridad alimentaria, lo que se agravó con las restricciones de movimiento y la situación económica, así lo manifestó Ana Isabel Méndez, gerente general del...
Las constantes lluvias en las últimas semanas han afectado el estado de ciertos productos agrícolas que no soportan altos niveles de agua, por lo que se ha producido una merma de rubros en Merca Panamá.
Un panorama devastador ha dejado el impacto indirecto del huracán Eta en el distrito de Tierras Altas en Chiriquí, donde cientos de personas resultaron damnificadas y las carreteras colapsaron en varios puntos, afectando la salida de los productos agrícolas, y, además, complicando el escenario...
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, enumeró este miércoles 13 de mayo, las acciones que conforman el Programa Panamá Agro Solidario y el programa Agro Vida para la Seguridad Alimentaria del país.
Reconocer el valor estratégico de la agricultura y construir el futuro en torno a esa actividad, son dos de las enseñanzas que debe dejar a Latinoamérica y el Caribe la crisis que el mundo está atravesando debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.
El coronavirus no solo amenaza la salud de las personas, las medidas de contención también han puesto en peligro la alimentación de muchas personas a nivel mundial.
El vicepresidente José Gabriel Carrizo indicó que el Consejo de Gabinete aprobó medidas excepcionales sobre el contingente de arroz en cáscara, con el fin de garantizar el abastecimiento de alimentos.
Es completamente gratis