Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 pandemia Vacuna contra el COVID-19 Estados Unidos Ministerio de Salud Policía Nacional
Este jueves 28 de enero se realizó el acto de cambio de mando de la dirección general de la Policía Nacional (PN) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), donde han sido designados Gabriel Medina y Jeremías Urieta Quintero, respectivamente.
Varios extranjeros que intentaron ingresar al país con indecentes criminales como terrorismo, tráfico de personas y tráfico de armas fueron retenidas en Panamá, mientras que grupos dedicados al tráfico de migrantes y trata de personas fueron condenados.
En las últimas semanas hemos recibido la visita del jefe del Comando Sur y también el de la agencia estadounidense antidrogas (DEA), y este fin de semana llegó el secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chad F. Wolf.
Ante el impacto del huracán Iota en Centroamérica y que podría provocar fuertes lluvias, deslizamientos e inundaciones en algunos puntos de Panamá, las autoridades del Gobierno Nacional han elaborado una lista de recomendaciones que deben considerar los panameños.
Durante la próxima semana se espera que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, dé a conocer el nombre del nuevo director de la Policía Nacional (PN), quien ocupará el cargo una vez se concrete la jubilación de Jorge Miranda.
Un total de 123 personas fueron detenidas por agentes de la Policía Nacional (PN), en las últimas 24 horas, en distintos operativos que se realizaron.
Una iniciativa que establecería la obligatoria retroactividad en las regulaciones que tengan que ver con la seguridad ciudadana en edificaciones PH, fue prohijado por la Comisión de Infraestructura Pública y asuntos del Canal.
Más de mil 83 alertas por hechos delictivos, que han generado acciones oportunas por parte de la Fuerza Pública, fueron detectadas por el Centro de Operación Regional (COR) en Colón, que inició operaciones a principio del mes de mayo.
La prueba de hermeticidad que se realiza de manera obligatoria en las Propiedades Horizontales (PH) se ha convertido en un dolor de cabeza para cientos de personas cuya capacidad económica, ya no es la misma y no pueden pagar la cuota extraordinaria.
El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) dio a conocer este martes 19 de mayo un informe sobre las operativos policiales que han realizado gracias al apoyo de la plataforma virtual anónima Crime Stoppers.