Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Una nueva especie de salamandra sin pulmones del grupo Bolitoglossa (caudata: plethodontidae) fue descrita en la Revista Zootaxa por el doctor Abel Batista, investigador de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi) y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Secretaría...
En los 4.45 km cuadrados de la isla Escudo de Veraguas, coexiste una biodiversidad con especies de animales y plantas tan particulares, que no se pueden encontrar en ninguna otra parte de Panamá, ni del mundo. Son especies endémicas y pueden haber muchas más por descubrir en la isla; al menos...
La posibilidad de tener un Centro de Desarrollo de Vacunas y Biofármacos permitirá a Panamá tener soberanía sanitaria frente a los pronósticos de próximas pandemias dentro de los 10 a 50, por lo que es importante que en el país se pueda desarrollar este ambicioso programa.
La educación primaria, pre media y media no es la única que tiene grandes deficiencias en Panamá. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio a conocer los enormes retos y oportunidades de mejora que tiene la educación superior en el país.
Hace unas semanas, la noticia del descubrimiento de una especie de anfibio en Panamá tuvo recorrido internacional. La rana Pristimantis gretathunbergae fue nombrada en homenaje a la joven activista ambiental sueca Greta Thunberg y el líder del equipo de científicos detrás del estudio de la...
Panamá experimenta un aumento de contagios de COVID-19, tras la aparición de la variante ómicron, por lo que es probable que en las próximas semanas el país pase la barrera de los 10,000 casos diarios, según el director de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), el doctor...
Las fotografías, omnipresentes en la comunicación e interacción contemporánea, pueden ser también un recurso efectivo de fomento de la labor científica en Panamá, sin renunciar a la estética artística, como muestran las imágenes ganadoras de FotoCiencia 2021.
El estadounidense Christopher Williams, quien es hijo de un panameño, representará a los Estados Unidos, desarrollando su labor como astronauta.
El pasado 10 de noviembre se realizó la ceremonia de premiación de la XIII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2021), organizada por Perú, en la cual la delegación panameña obtuvo tres medallas de bronce. Los estudiantes panameños que participantes fueron:
Afectación en los procesos logísticos debido a la pandemia han provocado la caída de los programas de vacunación para combatir desde la infancia otras enfermedades en Panamá y otras zonas de la región, indicó el secretario Nacional de la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt),...
Es completamente gratis