Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Tiroteo en Texas Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Ucrania
El Teatro Nacional de Panamá y Winnie T. Sittón llevan a escena El Puente, la gran obra de Raúl Leis (1947 – 2011), para rendirle un sentido homenaje a este importante dramaturgo panameño, cinco veces ganador del Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró.
Un nuevo musical ganador del Pulitzer sobre los demonios internos de un joven artista negro encabeza las nominaciones anunciadas el lunes a los Tony, los premios a lo mejor del teatro estadounidense que se entregarán en junio.
La obra teatral “Boeing Boeing 2” se estrena este 19 de abril en el Teatro La Plaza de Obarrio con un elenco excepcional conformado por los actores Dayra Torres, Jirac Caro, Hugo Victor Rodríguez, Angélica Marín y Neysa Ferguson.
Una Plaza Catedral en el Casco Antiguo de la capital, vestida de fiesta y abarrotada por un público heterogéneo, donde un gran porcentaje estaba compuesto por niños y sus familiares, despidió la tarde de este domingo 10 al 11° Festival Internacional de Artes Escénicas FAE22.
La 11° edición del Festival Internacional de Artes Escénicas se realizará desde el 5 al 10 abril próximo.
Privados de libertad del centro de rehabilitación El Renacer defenderán los colores panameños en el V Festival Nacional de Teatro Carcelario en Colombia, con la obra el Quijote.
Una selección de espectáculos europeos y americanos con altos niveles de excelencia en teatro y danza contemporánea ofrecerá el 11° Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 (FAE 22), entre el 5 y el 10 de abril.
Distintos escenarios cobijarán este año el 11° Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá 2022 (FAE 2022) que, bajo responsabilidad de la Fundación de Artes Escénicas y Audiovisuales, se realizará entre el 5 y 10 de abril próximo en la capital panameña.
Francia y los amantes del teatro en todo el mundo festejan a partir de este sábado los 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, Molière, el dramaturgo más popular en lengua francesa.
El flamenco y folclore panameño se van combinar con la presentación de ¡Viva Panamá!, un espectáculo dancístico que busca resaltar la confluencia cultural española en el territorio panameño.
Es completamente gratis