Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
La empresa de telecomunicaciones Cables & Wireless Panamá (CWP), entregó dividendos por alrededor de 31 millones de dólares al Estado panameño, los trabajadores y accionistas internacionales.
A partir de este martes 20 de octubre, circularán en todo el país 1 millón de tarjetas de B/.3.00 de Más Móvil, con mensajes alusivos a la prevención del contagio de la COVID-19 y concienciar a la población de la importancia de cortar la transmisión del virus.
América Móvil, informó este lunes 7 de septiembre que se ha dado por terminado el contrato para la compra del 99.3% de Telefónica Móviles El Salvador, S.A.
Este lunes 31 de agosto se firmó el Acuerdo Plan de Telecomunicaciones Solidario, entre el Gobierno Nacional y las cuatro empresas telefónicas que operan en el país.
La compañía china de telecomunicaciones se ha levantado contra todo pronóstico, superando incluso a sus mayores competidores y convirtiéndose en la compañía de dispositivos inteligentes más grande del mundo durante el mes de abril.
La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) informó este miércoles 8 de abril que Panamá es el único país de América Latina que ha aumentado el espectro radioeléctrico a los operadores. Esta acción ayuda al tráfico de mensajes, especialmente durante el estado de emergencia decretado por el ...
Los operadores de servicio de internet, telefonía móvil y residencial en Panamá se comprometieron en sumarse al acuerdo de solidaridad del Gobierno Nacional, ante la situación de emergencia por casos de COVID-19, por lo cual garantizarán y flexibilizan el servicio en el país a todos sus...
China obligará a partir de este domingo a los operadores de telecomunicaciones a recopilar los rostros escaneados de los nuevos usuarios de teléfonos móviles.
La industria de la comunicación comercial en Latinoamérica muestra datos positivos de crecimiento, pero afronta el reto de adaptarse al cambio tecnológico que atraviesa el mundo, para lo cual no hay una fórmula o solución perfecta.
Millicom, a través de su marca Tigo, invertirá 750 millones de dólares en Panamá durante los próximos cinco años.