Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea y las repúblicas de Centroamérica, comenzará a regir para Panamá a partir del próximo 1 de marzo de 2021, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no viajará el miércoles a Washington para reunirse con los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y México, Andrés Manuel López Obrador, para marcar la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio entre los tres países, conocido como T-MEC.
Panamá y Perú no han sabido explotar en toda su dimensión el tratado de libre comercio (TLC) vigente entre los dos países desde 2012, afirmó este jueves a Efe el ministro peruano de Comercio y Turismo, Edgar Manuel Vásquez.
Los equipos negociadores de Panamá y China completaron la primera ronda de negociaciones del tratado de libre comercio (TLC), enfocadas en homologar, acordar terminología, definiciones y conceptos iniciales.
La Asamblea Nacional participará en la ronda de negociaciones entre Panamá y la República Popular de China para el establecimiento de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones.
El exministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango manifestó que se debe tener “mucha cautela” en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC), con China, con el que ya se ha empezado la primera ronda de gestiones.
Panamá y China lanzaron oficialmente este miércoles 12 de junio, las negociaciones del Acuerdo Comercial, acto que tuvo lugar en la ciudad de Beijing, tal como informó la Secretaría de Comunicación del Estado.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Australia, que eliminará casi todos los aranceles para los productos de ambos países, entrará en vigor en "los próximos seis o siete meses", dijo a Efe el ministro peruano de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
El Gobierno panameño dijo hoy que la disputa arancelaria que mantiene con Colombia desde hace años, que impide la ratificación de un tratado de libre comercio bilateral, no representa un problema para que Panamá forme parte de la Alianza del Pacífico en calidad de país asociado.
Panamá y China negociarán un tratado de libre comercio bilateral, mientras que con Taiwán se comenzará en las próximas semanas conversaciones para el establecimiento recíproco de una oficina comercial, informó hoy a Acan-Efe el vicecanciller panameño, Luis Miguel Hincapié.