Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Indigentes, trabajadoras sexuales, privados de libertad... Son grupos especialmente vulnerables en Panamá, más aún durante la pandemia del coronavirus.
La pandemia de coronavirus también golpea con fuerza una de las actividades de las que pocos hablan, pero que es una realidad en el mundo entero: las trabajadoras sexuales.
Representantes de la Asociación de Mujeres con Dignidad en la que se agrupan las trabajadoras sexuales, presentaron un informe sobre su realidad en Panamá, donde destacaron abusos y maltratos a los que son sometidas.
Las trabajadoras sexuales se sienten cansadas de los abusos policiales a los cuales son sometidas durante sus laborales, señaló la dirigente de este grupo, Gladys Murillo.
Representantes de las diversas organizaciones que defienden los derechos de las trabajadoras sexuales se reunieron este miércoles 7 de junio con personal de la Policía Nacional (PN).
Once mujeres y cuatro hombres que fueron arrestados por la Policía Nacional (PN) en medio de una manifestación de la Asociación de Trabajadoras Sexuales de Panamá, fueron liberados sin cargos en horas de la noche de este viernes 2 de junio.
Un grupo de trabajadoras sexuales que realizaron una marcha para protestar por los abusos policiales, terminaron detenidas en el cuartel de Policía de San Miguel.
Las trabajadoras sexuales en Panamá claman por “respeto” a sus derechos, mientras denuncian ser “avasalladas” por las unidades de la Policía Nacional (PN).
Mientras el resto de Centroamérica hace esfuerzos por respetar los derechos de las trabajadoras sexuales, en Panamá estas se enfrentan a la crudeza de su oficio, a un sinfín de abusos policiales y a algo que duele más que los golpes: la invisibilidad, asegura la activista Gladys Murillo.
La Organización de Mujeres con Dignidad, denunció este miércoles 5 de abril, que un grupo de trabajadoras sexuales fueron víctimas de agresión por miembros de la Policía Nacional (PN).