Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Viruela de mono Hermanos Martinelli Linares Precios de la gasolina Rutas de Metrobús Ucrania
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucionales las palabras “con sueldo”, plasmadas en los artículos 72 y 83 de la ley de que descentraliza la administración pública, y que les permitía a los funcionarios públicos recibir una licencia con sueldo mientras ocupaban otro cargo en el...
Un total B/. 18,450 en café molido regular, B/. 2,600 en té de canela, B/. 2,345 en azúcar morena de caña y otros B/. 1,800 en té de sobres variados, es la licitación realizada por la Asamblea Nacional con la empresa Center Store S.A por un monto de B/. 25,195, lo curioso del caso es que la...
Panamá forma parte de una iniciativa lanzada desde el 2011 en una Asamblea Nacional de Naciones Unidas, que la compromete con una alianza internacional de datos abiertos de gobierno, según explicó Katiuska Hull Hurtado, miembro del Grupo No Gubernamental de Datos Abiertos.
La subcomisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional, redactará un nuevo documento sobre la figura jurídica de Extinción de Dominio, que se adapte a la realidad nacional, tras un análisis de dos días de este tema.
El qué, cómo, por qué, y con quién, son preguntas básicas que, de acuerdo con Carlos Barsallo, de la Fundación Libertad Ciudadana, tendría que responder el gobierno, para garantizar transparencia en el uso de millones de dólares de fondos públicos, destinados en este caso para consultorías.
En medio de la pandemia y la necesidad de ahorro se han gastado millones de dólares en consultorías para diferentes entidades. La Alcaldía de Panamá se suma a las que recurrieron a la contratación de este servicio.
La falta de transparencia sobre el uso de los dineros del Estado y la forma en la que se administra crea un morbo entre la ciudadanía, que podría hacer un daño importante a la democracia, así lo indicó, Guillermo Ford (hijo), miembro del partido Molirena, quien abordó este tema y otros del...
A 20 años de aprobada la Ley de Transparencia, aún en Panamá se siguen dando actos ocultos al pueblo que no conoce en qué se gastan los dineros del Estado que son generados con el pago de impuestos.
Carlos Barsallo, miembro de Transparencia Internacional Capítulo de Panamá, calificó de 'injusta' la Ley de Descentralización que permite licencias con sueldo y el otorgamiento de gastos de movilidad que guarda discreción para alcaldes y representantes.
Finalmente el 31 de diciembre pasado el gobierno decidió soltar la prerrogativa para comprar a través de un proceso especial de adquisiciones que se ampara en el Artículo 79 de la Ley de Contrataciones Públicas, al cual se aferró para comprar desde publicidad hasta tanques de oxígeno, pasando...
Es completamente gratis