Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Desde el 2018, la incidencia por tuberculosis en el país, han logrado disminuir hasta el 50% y la mortalidad en un 75%, de acuerdo con indicadores suministrados por el Ministerio de Salud.
A lo largo de los años en Panamá se han registrado una serie de enfermedades, que, “aparentemente”, parecen haberle dado una especie de “tregua” a la población y a las autoridades de salud, ante la aparición de la pandemia por la COVID-19.
El uso de mascarillas no solo ha ayudado a frenar la cadena de contagio de la COVID-19, sino que ha contribuido con la disminución de cuadros de otras enfermedades respiratorias como la tuberculosis.
Equipos para la atención de pacientes con tuberculosis recibió por parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Oficina de Asuntos Internacionales.
El presidente del Mecanismo Coordinador de Panamá para la lucha contra la Tuberculosis, VIH y Malaria, Amador Goodridge, dio a conocer que recibió una nota del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reconociendo y agradeciendo el trabajo que viene realizando nuestra institución para mejorar la...
Una importante alianza estratégica encaminada a hacerle frente a la lucha contra la tuberculosis y el virus del VIH, realizó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Caja de Seguro Social (CSS).
Científicos panameños participaron de un estudio que se realizó en la provincia de Colón, en el que se detectó una cepa de la bacteria causante de tuberculosis, que es 'altamente contagiosa'.
Una estrategia Nacional para la extensión de la cobertura de los servicios de salud para poblaciones claves, (contratación social), fue formalizada en días pasados por el Gobierno Nacional, como parte de los compromisos con las personas vulnerables al VIH y la Tuberculosis.
Una virulenta cepa de tuberculosis del genotipo Beijing circula de forma dominante en la provincia de Colón, en Panamá, revela una investigación internacional en la que participa el biotecnólogo panameño Fermín Acosta.
Durante el primer semestre del 2020, un total de 565 casos de tuberculosis se han reportado en todo el país según explicó, Edwin Aizpurúa jefe Nacional del Programa de Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa).