Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Actualmente, existen varios estudios que revelan evidencias de cómo se encuentra la calidad de la educación que se imparte en las escuelas del país, pruebas como: El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce) o el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE...
En el mundo, 773 millones de jóvenes y adultos siguen sin saber leer, de acuerdo con cifras reveladas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el marco del Día Internacional del Libro.
A una profundidad entre 30 y 65 metros, una misión científica apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), descubrió recientemente uno de los mayores arrecifes de coral frente a las costas de Tahití.
La Unesco y el Congreso Judío Mundial (CJM) anunciaron el jueves, Día Internacional de la Memoria del Holocausto, una asociación con la red social TikTok para luchar contra el negacionismo.
La cultura panameña cerró el año 2021 con una buena noticia, la inscripción de las danzas y expresiones asociadas a la fiesta del Corpus Christi a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Desde el estallido de la pandemia de la Covid-19 en América Latina y el Caribe a inicios de 2020, al menos 71,817 espacios para el desarrollo de las las industrias culturales y creativas y unos 2.6 millones de puestos de trabajo han sido afectados como consecuencia de la crisis, según una...
Panamá, por medio de un equipo del Ministerio de Educación (Meduca), participó en la entrega de resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Erce) 2019.
La agencia de la ONU para la educación y la cultura, la Unesco, pidió el sábado la reapertura de los colegios para las niñas en Afganistán y advirtió que el cierre tiene "consecuencias irreversibles" para la mitad de la población del país.
La Unesco añadió este miércoles 20 nuevos lugares de 21 países a su lista mundial de reservas de biosfera, que incluye zonas especialmente protegidas con el objetivo de compatibilizar la conservación de la naturaleza con el desarrollo económico.
La Unesco alertó este viernes del riesgo de una "catástrofe generacional" que pesa sobre la educación en Afganistán con el regreso al poder de los talibanes y llamó a preservar el "derecho a la educación", "en particular de las niñas".
Es completamente gratis