Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Vacuna contra el COVID-19 Ministerio de Salud
Uruguay prorrogará las restricciones de ingreso al país, que incluyen a nacionales y residentes, hasta el 30 de enero, anunció este miércoles el presidente Luis Lacalle Pou en un esfuerzo por intentar contener el aumento de casos de covid-19.
Uruguay defiende "avanzar hacia un Mercosur más flexible, realista y efectivo" que respete las "diferencias" de los estados miembro, argumentó este viernes la ministra de Economía y Finanzas del país suramericano, Azucena Arbeleche.
En una jornada en la que el cielo estuvo totalmente despejado, Uruguay vivió este lunes un eclipse que cubrió hasta el 75 % del sol y que permitió apreciar "las cosas típicas" que deja ver un fenómeno de este tipo.
Uruguay descarta ir hacia un "estado policíaco" en el que las autoridades controlen cada salida de sus ciudadanos, aunque se mantiene alerta y preocupado por el aumento exponencial de casos de covid-19 en las últimas semanas.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, compartió este domingo 6 de diciembre sus condolencias por la muerte del expresidente uruguayo Tabaré Vásquez.
Líderes latinoamericanos de todo el espectro político despedían este domingo en las redes al exmandatario uruguayo de izquierda Tabaré Vázquez, fallecido a los 80 años por un cáncer de pulmón.
Los cerca de 200 desaparecidos durante la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985) dejarán de ser una fotografía en blanco y negro de un rostro para transformarse en una obra viva, con colores y que refleje la historia de cada uno de ellos gracias a un proyecto artístico.
Entre reconocimientos, anécdotas, lápices de colores, acuarelas y niños se relanzó este viernes en Montevideo "El Quijotito", una edición del texto de Miguel de Cervantes hecha para y por los más chicos, ya que incluye ilustraciones escolares.
El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti califica de "populista" al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al que compara con líderes "de las peores republiquetas" por su no aceptación de los resultados en las elecciones celebradas el 3 de noviembre en el país norteamericano.
La pandemia, que provocó una crisis económica global, también despertó la creatividad de Argentina, Chile y Uruguay, que se unieron para llevar adelante el Foro de Inversiones Cono Sur (FICS), un evento virtual en el que se buscará atraer inversiones con la mira puesta en empresas emergentes.