Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Solicitan al procurador de la Administración, Rigoberto González, que se declare impedido en las investigaciones a la procuradora de la Nación, Kenia Porcell. El procurador González asegura que está haciendo el trabajo con diligencia e independencia.
El procurador de la Administración, Rigoberto González, compartió este martes 3 de diciembre, algunas acciones que ha tomado para avanzar la investigación a la procuradora de la Nación, Kenia Porcell.
El expresidente Juan Carlos Varela reapareció en público en una festividad en la provincia de Veraguas, esto en medio de las polémicas que han generado la aparición de las filtraciones de los “Varelaleaks”.
Siguen las diligencias por la investigación que se realiza sobre las denuncias contra la procuradora Kenia Porcell tras las filtraciones de los "Varelaleaks". Mientras, el Ejecutivo analiza los perfiles de los candidatos a procurador general de la Nación.
La Embajada China en Panamá reaccionó este viernes ante publicaciones de los llamados "Varelaleaks" que hablan del supuesto pago de "coimas" destinadas a "comprar" la decisión panameña de establecer relaciones diplomáticas.
Jorge Rivera, vocero del gobierno aseguró que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, se mantiene en la posición de que se incluya en las reformas constitucionales la medida de quitar acumulación de poderes al jefe de Estado del país.
El abogado Abdiel González Tejeira presentó este lunes una denuncia contra el diputado del Partido Panameñista, Luis Ernesto Carles, ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por el caso de las filtraciones de las comunicaciones del expresidente Juan Carlos Varela, conocidas como 'Varelaleaks'.
Durante el mandato del expresidente Juan Carlos Varela se habría contratado a un mexicano, quien desde su país supuestamente operó un “call center” que cuidaba la imagen y respondía a los ataques contra el exmandatario, según indican las publicaciones “Varelaleaks”.
Esta semana en Radar, los panelistas discutieron el efecto de las últimas filtraciones (Varelaleaks), el posible valor probatorio de estos documentos en corte y cómo afectan la ya dañada imagen del sistema de justicia nacional.
Respondiendo a las exigencias de la membresía tras la derrota de las pasadas elecciones, disputas internas y las incidencias que puedan tener los Varelaleaks en la decisión de los convencionales, este domingo 24 de noviembre se realizará en Penonomé la Convención Nacional Extraordinaria del...