Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las personas que están planeando comprar un automóvil pueden hacerlo a través del Panamá motor Show.
La Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP) manifestó que “ve con satisfacción la decisión del Gobierno Nacional de permitir la venta de autos en las provincias de Los Santos, Herrera y Coclé, ya que esto representa los primeros pasos para la reactivación económica del sector”.
Los efectos de la COVID-19 podrían generar que el mercado de la venta de autos tenga una contracción que rondará el 70% en comparación al año 2019, informó el presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), Gustavo De Luca.
La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP), hizo “un llamado urgente” al Gobierno de Panamá para la apertura de ventas y la instauración de un diálogo para definir un plan de acción, reactivar la actividad económica de esa industria y evitar que continúe la pérdida de...
El fabricante de automóviles sueco Volvo Cars superó por primera vez en 2019 la barrera de más de 700.000 vehículos vendidos en un año, con 705.452 unidades, casi un 10 % más interanual, informó este martes la compañía.
Un total de 31 mil 498 autos nuevos han entrado en circulación entre los meses de enero y agosto, según cifras contempladas en un informe de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP).
Las pantallas táctiles, el espacio y los modernos equipamientos de seguridad son las bondades que el parque automotriz de Panamá ofrece a los clientes a la hora de adquirir un vehículo, con la esperanza de reactivar las ventas de este sector golpeado por la ralentización de la economía.
China anunció este marte medidas y subvenciones para estimular la venta de coches y electrodomésticos, y aumentar así el consumo interno en un contexto de ralentización económica de la segunda economía mundial.
La venta de autos nuevos en Panamá acumuló una caída del 16.6% entre enero y octubre pasados, cuando se vendieron 41 mil 182 unidades frente a las 49 mil 413 del mismo lapso del 2017, según cifras oficiales preliminares.
Un mercado acostumbrado a la venta de 8 mil nuevos vehículos en un mes, y ahora en declive, busca tomar un impulso para alcanzar las proyecciones para este 2018.