Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El presidente Emmerson Mnangagwa conmemoró el sábado el 40 aniversario de la independencia de Zimbabue afirmando a sus compatriotas que el país superaría la crisis económica y la pandemia del coronavirus.
El cadáver del expresidente de Zimbabue Robert Mugabe, fallecido el pasado día 6 en Singapur, fue hoy repatriado a la capital zimbabuense, donde le esperaban centenares de ciudadanos y las más altas autoridades del estado.
El vicepresidente de Zimbabue, Kembo Mohadi, visitó este martes en Singapur la capilla ardiente del expresidente zimbabuense Robert Mugabe, cuyos restos partirán mañana en un vuelo directo a Harare.
El expresidente de Zimbabue Robert Mugabe, el primer mandatario del país tras su independencia, ha muerto a la edad de 95 años, informó hoy el actual presidente zimbabuense, Emmerson Dambudzo Mnangagwa, en su cuenta de Twitter.
"La búsqueda y el rescate continúan, especialmente en Chimanimani, donde varios barrios y aldeas permanecen incomunicados", dijo OCHA en un comunicado en el que cifran en 270.000 el número de personas que necesitan asistencia humanitaria en este país.
El ciclón tropical Idai ha dejado a su paso por Zimbabue al menos 31 fallecidos y más de un centenar de desaparecidos, después de causar la muerte de al menos 126 personas en Malaui, Mozambique y Sudáfrica, según dijo hoy la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
"Uno de ellos me forzó a acostarme en la cama. Me violó y se fue de la habitación. Luego un segundo (soldado) me violó delante de otros dos que se quedaron allí, con las armas en la mano. Y cuando terminaron se fueron todos".
El Gobierno de Zimbabue levantó las restricciones contra la importación de productos básicos, con el país sumido en una crisis de suministros ante el empeoramiento del panorama económico, recogieron hoy medios estatales.
Las embajadas de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en Zimbabue condenaron hoy las "graves violaciones de derechos humanos" registradas en el país tras la publicación del resultado de las elecciones del 30 de julio, que la oposición califica de fraudulento.
El principal partido de la oposición de Zimbabue, el Movimiento por el Cambio Democrático (MDC), perdedor de las elecciones de la semana pasada, denunció hoy el acoso y persecución del Ejército a sus miembros para impedir que impugnen la victoria de Emmerson Mnangagwa en las presidenciales.