Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En la Sección Centroamericana, podrán concursar todos los realizadores del área o extranjeros con más de 5 años de residencia en cualquier país de la región. Además de la estatuilla que reconoce a la mejor obra audiovisual en cada categoría, se otorgan reconocimientos técnico-artísticos como Mejor Dirección; Fotografía, Guión, Producción, Sonido, Edición, Dirección, Actuación femenina y masculina
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio, exclusivamente a través de https://filmfreeway.com/festival/ICARO
Pueden participar largos y cortometrajes de ficción, documental, animación y experimental, realizados durante el período 2015 – 2016.
Para las obras en español deberán tener subtítulos en inglés, para las obras en otros idiomas deberán tener subtítulos en español e inglés.
En nuestro país, los organizadores, el GECU de la Universidad de Panamá y la Fundación FAE, convocarán a un jurado de especialistas locales para la selección de las películas que nos representarán dentro de las que se inscriban, mismas que serán programadas dentro del Festival Icaro Panamá, a realizarse en el mes de septiembre.
Mayor información llamar al GECU 523-5455 o info@faepanama.org