Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Escena de la película panameña "Sin Pepitas en La Lengua".
“Sin Pepitas en La Lengua” es una historia con una temática alrededor del amor, la búsqueda de la felicidad y el poder de absorción de las redes sociales. Temas que se entienden en cualquier parte del mundo, pero que están contados con la picardía panameña.
Vea también: Revelan tráiler de la película panameña ‘Sin Pepitas en la Lengua’
Nos ofrece una mezcla constante de golpes y contragolpes entre la protagonista (Isa), sus conflictos internos, la realidad que la rodea a diario y su relación con las personas con las que debe convivir. Este mundo de situaciones que no dejan de aparecer en la pantalla, hacen de la cinta una experiencia entretenida en el cine.
Aunque las risas estarán presentes a cada momento en la sala, también hay un mensaje de fondo en la película que va orientado en hacernos cuestionar sobre el mundo falso y vacío que nos ofrecen las redes sociales y los teléfonos celulares.
Esta comedia dirigida por los panameños Carlos y “Poty” García de Paredes está bajo el paraguas de la productora de cine independiente “Vertical Media” y es una adaptación de la exitosa película chilena “Sin Filtro”.
Vea también: Cineastas panameños filman ‘Sin Pepitas en La Lengua’, una comedia para el 2018
El sabor local a esta película se lo dan las interpretaciones de un elenco cien por ciento del patio, encabezado por la actriz Ash Oliveira, que hace su debut en la pantalla grande, dándole vida al personaje principal de Isa.
Además, cuenta con actores de experiencia y trayectoria en Panamá, como Miroslava Morales, Agustín Goncalves, Simón Tejeira, Camila Aybar, Diego De Obaldía, Ingrid Villarreal, Sara Faretra, entre otros.
Esta pieza del séptimo arte panameño cuenta la historia de Isa, una chica de 37 años, que vive una vida estresada en la ciudad de Panamá́, en donde día tras día se ve sumergida en una rutina que parece ser interminable.
Nadie parece prestarle mucha atención a Isa, ni su jefe, ni su novio, ni su hermana, ni su mejor amiga. Un día, Isa siente un dolor en el pecho y decide someterse a un milenario tratamiento oriental impartido por un extraño doctor chino. Este tratamiento, sin que ella lo quiera, soltará todo lo que se guardaba dentro y la llevará por un viaje de liberación personal.