Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La cadena Televisa informó en su cuenta de Twitter del deceso de Sebastian, ocurrido en su rancho en su natal Juliantla, Guerrero, sin especificar las causas. Los familiares del cantante no habían hecho algún pronunciamiento de momento.
Coreado en los abarrotados palenques mexicanos y celebrado por sus colegas, Joan Sebastian gestó una prolífica carrera en la que acumuló infinidad de reconocimientos, se ganó la admiración de colegas gracias a sus dotes para crear grandes canciones.
José Manuel Figueroa (su verdadero nombre) nació el 8 de abril de 1951. Con más de 35 álbumes y premios que incluyeron cinco Grammy y siete Latin Grammy, se destacó como compositor y productor.
Debutó con el tema "El camino del amor", que le abrió paso por Latinoamérica. Un años después el grupo argentino Mediterráneo interpretó su canción "Sembrador de amor" en la Copa Mundial de 1978.
La maestría con las que dio vida a temas románticos, de desamor y otros que exaltaban a la mujer le valieron el mote de "El poeta del pueblo". Figuras como Vicente y Alejandro Fernández, Pepe Aguilar y la fallecida Rocío Dúrcal grabaron algunas de sus canciones.
Su único enemigo fue el cáncer, que logró sortear en tres ocasiones. En 1999 fue diagnosticado con cáncer en los huesos por vez primera y en 2007 y 2012 le fue diagnosticado nuevamente. La enfermedad llegó a afectar sus cuerdas vocales, pero jamás le hizo pensar en abandonar los escenarios.
Varios artistas han manifestado su pesar a través de sus cuentas de Twitter:
No tengo palabras para expresar cuanto siento la partida de mi amigo, de un guerrero incansable, de un hombre enorme en todos los aspectos.
— Lucero (@LuceroMexico) julio 14, 2015
Se nos adelantó un gran maestro y amigo,unhombre q creía en los sueños,q siempre luchó x vivir.GRACIAS POR TANTO JOAN pic.twitter.com/reEMiLVq7y
— Alejandro Fernandez (@alexoficial) julio 14, 2015