Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Su estado de salud "se había degradado un poco recientemente tras una caída", indicó el jueves a la AFP su compañero, Jacques Jenvrin, señalando que la actriz murió en su casa, en el noroeste de Francia.
Arquetipo de la belleza femenina de su generación, rubia y delicada, su inicio de carrera fue muy precoz y a los 14 años rodó en la película de Billy Wilder "Curvas peligrosas".
Hollywood, donde trabajó en los años 1930, así como en Broadway, la aclamó en la película romántica "La sensación de París", de 1938.
Durante la Segunda Guerra Mundial, siguió trabajando durante la ocupación nazi de Francia, incluido para Continental, el estudio dirigido por los alemanes, por lo que fue tachada de colaboracionista.
Pese a ello, tras la Liberación por los Aliados, Darrieux siguió encadenando éxitos, especialmente bajo las órdenes del cineasta francés Max Ophuls, en cintas como "Madame", "El placer" y "La ronda".
Los actores franceses Gerard Philipe y Danielle Darriux
También participó en "Operación Cicerón", de Joseph Mankiewicz, y encarnó a la reina de España en "Ruy Blas", de Jean Cocteau. También formó parte del reparto de "Las Señoritas de Rochefort", de Jacques Demy.
Más recientemente, rodó en "Ocho mujeres", de François Ozon, y en 2007 prestó su voz para el filme de dibujos animados "Persepolis", nominado al Óscar.
Darrieux se casó tres veces, con el cineasta Henri Decoin, el multimillonario Porfirio Rubirosa y el guionista Georges Mitsinkidès, fallecido en los años 1990. Con este último, adoptó un hijo, que murió poco después que su esposo.