¡Hay oro! Descubra qué aparato debe reciclar para extraer este metal precioso

Reciclaje

Antes de desechar su vieja computadora o teléfono móvil, considere la posibilidad de recuperar este valioso recurso.

Foto ilustrativa: una pepita de oro
Foto ilustrativa: una pepita de oro / Pixabay (PIX1861)

Pocos son conscientes de que muchos de estos aparatos contienen pequeñas cantidades de oro, un metal precioso altamente valorado por sus propiedades conductoras y su resistencia a la corrosión.

El oro se utiliza en una variedad de componentes electrónicos debido a su excelente conductividad eléctrica y durabilidad. Entre los dispositivos que comúnmente contienen oro se incluyen:

  • Computadoras y portátiles: Las placas base, procesadores (CPU), memorias RAM y tarjetas gráficas suelen tener conexiones chapadas en oro. 
  • Teléfonos móviles: Tanto los smartphones modernos como los teléfonos de generaciones anteriores contienen pequeñas cantidades de oro en sus placas de circuitos y conectores. 
  • Electrodomésticos: Aparatos como microondas, tostadoras y cafeteras pueden albergar oro en sus componentes internos. 
  • Otros dispositivos: Consolas de videojuegos, cámaras digitales y reproductores de DVD también pueden contener este metal precioso. 

Tradicionalmente, la extracción de oro de dispositivos electrónicos implica procesos químicos que pueden ser peligrosos y perjudiciales para el medio ambiente. Uno de los métodos más comunes es el uso de agua regia, una mezcla de ácido clorhídrico y ácido nítrico que disuelve el oro. Aunque es eficaz, este proceso genera gases tóxicos y requiere un manejo cuidadoso. 

Te puede interesar: Hallazgo insólito en Grecia: estatua de 2 mil años fue encontrada en una bolsa de basura

Te puede interesar: Impostores virtuales: cómo la IA está clonando a los famosos sin su consentimiento

Otro método es la lixiviación con cianuro, que también es efectivo, pero presenta riesgos significativos debido a la toxicidad del cianuro. 

Investigadores de la ETH Zurich en Suiza han desarrollado un método más seguro y ecológico para extraer oro de residuos electrónicos. Este proceso utiliza esponjas de fibrillas proteicas, derivadas de subproductos de la industria alimentaria del queso, para recuperar el oro de los desechos. Al ionizar las partes metálicas disueltas de las placas base de ordenadores antiguos y tratar las esponjas en esta solución, los investigadores lograron obtener una pepita de oro de 450 miligramos con un contenido del 91% de oro.

Este método es respetuoso con el medio ambiente y económicamente rentable, pues por cada dólar invertido se pueden obtener hasta 50 dólares en oro. Aunque la perspectiva de recuperar oro de dispositivos electrónicos en desuso es atractiva, es importante tener en cuenta varios factores:

  • Cantidad de oro recuperable: La cantidad de oro en un solo dispositivo es mínima. Por ejemplo, se estima que se pueden obtener aproximadamente 0.034 gramos de oro de un teléfono móvil. Por lo tanto, para que la extracción sea rentable, se necesitaría una gran cantidad de dispositivos.
  • Seguridad: Los métodos tradicionales de extracción implican el uso de productos químicos peligrosos. Si decide intentar la extracción en casa, es crucial tomar todas las precauciones de seguridad necesarias, incluyendo el uso de equipo de protección personal y la realización del proceso en un área bien ventilada.
  • Impacto ambiental: La manipulación incorrecta de los productos químicos utilizados en la extracción puede tener consecuencias ambientales negativas. Es esencial asegurarse de que cualquier residuo se deseche de manera adecuada.

Dado los riesgos asociados con la extracción de oro en casa, una alternativa más segura y ecológica es llevar los dispositivos electrónicos en desuso a centros de reciclaje especializados. Estos centros cuentan con el equipo y la experiencia necesarios para recuperar metales preciosos de manera segura y eficiente. Además, reciclar sus dispositivos contribuye a la reducción de residuos electrónicos y a la conservación de recursos naturales.

Antes de desechar sus viejos dispositivos electrónicos, considere el valor oculto que pueden contener. Aunque la extracción de oro en casa presenta desafíos y riesgos, estar informado sobre los métodos disponibles y las precauciones necesarias puede ayudarle a tomar una decisión informada. Si opta por no realizar la extracción usted mismo, el reciclaje a través de centros especializados es una opción responsable que beneficia tanto al medio ambiente como a la economía.

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats