LPF y DIMAYOR unen lazos por el bien del fútbol nacional

La Liga Panameña de Fútbol y su Torneo Clausura lo disfrutarás EN VIVO por TVMAX.

Carlos Mario Zuluaga Pérez y Rogelio Orillac
Carlos Mario Zuluaga Pérez y Rogelio Orillac / Foto: DIMAYOR

Panamá/La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) informa con entusiasmo que ha firmado un convenio de cooperación con la Liga Panameña de Fútbol (LPF), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover el desarrollo del fútbol profesional en ambas naciones.

Este acuerdo internacional marca un paso importante en la integración de esfuerzos para elevar el nivel del deporte rey en Colombia y Panamá.

Otras noticias: Sorteo resultado | Central American Cup: CAI, Plaza Amador y Sporting conocen sus rivales

Este acuerdo estratégico representa una valiosa oportunidad para compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas, que impacten positivamente en las estructuras deportivas de los dos países. A través de esta alianza, ambas organizaciones buscan establecer mecanismos de cooperación técnica, intercambios en áreas administrativas, desarrollo de categorías menores, arbitraje y más.

«Entendemos lo que es el fútbol panameño hoy, lo que ha sido para Colombia. Grandes jugadores de la selección panameña han pasado por Colombia y se han acabado de formar allí», expresó Carlos Mario Zuluaga Pérez, presidente de la DIMAYOR. «Este convenio consiste en apoyarnos desde nuestra experticia, con la idea de tener un campeonato cada vez más atractivo», agregó.

Por su parte, Rogelio Orillac, presidente de la Liga Panameña de Fútbol, resaltó la importancia del acuerdo: «Estamos muy agradecidos con la DIMAYOR. Hoy en día tenemos más de 100 jugadores panameños en ligas competitivas. Sabemos que con la ayuda de este convenio de cooperación lo vamos a lograr».

Otras noticias: Plaza Amador reyes de la selva de cemento, conquistaron el Torneo Apertura 2025

Ambas instituciones confían plenamente en que esta alianza estratégica no solo reforzará la formación de talento joven, sino que también servirá como un puente para impulsar la proyección internacional del fútbol panameño y colombiano. La integración de esfuerzos apunta a elevar los estándares de profesionalización en todos los niveles, desde el fútbol base hasta la primera división.

Este paso reafirma el compromiso de la DIMAYOR y la LPF de seguir trabajando de manera conjunta para el crecimiento del fútbol en la región, consolidando un modelo que puede servir de referencia para otras federaciones en América Latina.

Con información de DIMAYOR.

Otras noticias: Resultados Torneo Maurice Revello 2025| Mali supera a Francia en penales. ¿Cuál es la situación actual de Panamá?

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats