El aterrador origen de Young-hee, la muñeca de 'El Juego del Calamar'

El Juego del Calamar

Con su inconfundible vestido naranja y su macabra canción de “Luz roja, luz verde”, este personaje vuelve a ser protagonista, pero esta vez no está sola.

La gente camina cerca a una muñeca inflable de la serie "El juego del calamar"
Muñeca inflable de la serie "El juego del calamar" / AFP

La segunda temporada de El Juego del Calamar, el éxito surcoreano de Netflix, trajo de regreso a uno de los personajes más inquietantes de la serie: Young-hee, la gigantesca muñeca robótica que se convirtió en un ícono del thriller distópico.

Estrenada el 26 de diciembre, la segunda temporada de El Juego del Calamar no solo ha mantenido el impacto de su predecesora, sino que en su primera semana alcanzó 68 millones de visualizaciones, consolidando a la franquicia como un pilar del contenido coreano en Netflix.

Uno de los momentos más comentados de esta nueva entrega fue la escena poscréditos en la que aparece Chul-su, la contraparte masculina de Young-hee. Su llegada ha desatado teorías entre los seguidores de la serie, quienes especulan sobre el papel que jugará en el desenlace de la historia.

Lejos de ser un personaje creado exclusivamente para la serie, Young-hee tiene sus raíces en la cultura surcoreana. Según Reuters, su diseño está inspirado en los personajes de los libros de texto escolares de las décadas de 1960 y 1970. En esos materiales educativos, Young-hee y Chul-su representaban los valores de la infancia, la amistad y la honestidad.

Te puede interesar: Cinta de correr vs. elíptica: ¿Qué máquina es la mejor para el entrenamiento cardiovascular?

Te puede interesar: ¿Por qué cargar el móvil durante la noche puede estar dañando su batería? Descubra cómo cuidar su duración

El contraste entre la imagen infantil de los libros y su transformación en una máquina letal dentro de El Juego del Calamar ha generado un impacto profundo en el público coreano. La diseñadora de producción de la serie, Chae Kyoung-sun, reveló en una entrevista que la apariencia de Young-hee fue en parte inspirada en su propia hija, quien solía llevar un corte de pelo estilo tazón.

“Sus ojos son un poco locos. Es una máquina de matar y el movimiento de sus ojos tenía que ser fácil de ver, así que los hicimos bastante grandes”, explicó Chae.

Además, el nombre Young-hee no fue elegido al azar. En coreano, significa “Flor eterna que nunca se desvanece”, una referencia a la mugunghwa, la flor nacional de Corea del Sur, símbolo de resistencia y fortaleza.

Lo que pocos saben es que la imponente muñeca utilizada en las grabaciones de El Juego del Calamar no fue creada para la serie. Antes de convertirse en la terrorífica guardiana del juego, formaba parte de una exhibición en Macha Land, un museo en el condado de Jincheon, provincia de Chungcheong del Norte.

Tras el rodaje, la muñeca fue devuelta al museo, donde ahora es una atracción turística para fanáticos locales e internacionales. El nuevo compañero de Young-hee, Chul-su, también proviene de los libros de texto coreanos. Aunque su diseño ya estaba listo desde la primera temporada, no se había utilizado hasta ahora. “Piénsalo como un amigo, un compañero”, explicó Chae Kyoung-sun al hablar sobre la relación entre estos dos personajes.

La introducción de Chul-su ha despertado nuevas expectativas sobre lo que vendrá en la tercera y última temporada, programada para estrenarse a finales de este año.

Si te lo perdiste
Lo último
stats