Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
El drama colombiano "Matar a Jesús" de la cineasta Laura Mora ganó este miércoles el premio del público a la mejor película iberoamericana de ficción, que votan los asistentes de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF).
TVN Noticias conversó con el director ecuatoriano Juan Sebastián Jácome sobre su más reciente producción "Cenizas".
El drama colombiano "Matar a Jesús" de la cineasta Laura Mora ganó este miércoles el premio del público a la mejor película iberoamericana de ficción, que votan los asistentes de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF).
Luego de seis días de proyecciones y talleres, la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF) cerrará este miércoles 11 de abril con una producción panameña, el documental “Yo no me llamo Rubén Blades” del director Abner Benaim.
La directora colombiana Laura Mora presenta en Panamá su producción “Matar a Jesús”, inspirada en el asesinato de su padre. La película es una reflexión sobre el deseo de venganza, la justicia y todos los factores que rodean y provocan la violencia.
Geraldine Chaplin, la hija del icónico artista Charlie Chaplin, regresa por cuarta vez al Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF). Conversó con TVN Noticias sobre su amor por el evento, el cine iberoamericano y cómo, todavía, cree que el cine podría cambiar al mundo.
El poder del cine para inspirar y hacer un llamado al cuidado de nuestro entorno se refleja en la selección del Programa Verde, presentado en esta séptima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF) y que contó con el auspicio del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
Carlos Aguilar, realizador del documental "Panamá Al Brown: cuando el puño se abre", que se estrenó este viernes 6 de abril, en el Festival Internacional de Cine (IFF) de Panamá, dijo que las imágenes influyen, transforman y rescatan a héroes y heroínas olvidados; y lamentó por ello que su país...
Desde que nos levantamos hasta que regresamos a casa. El móvil, como fiel acompañante, se mantiene sigiloso, a la espera que lo utilicemos. El aparato que obsesiona y conoce todos nuestros secretos. La vida virtual y que no contamos a los amigos queda expuesta en la versión al castellano de...
La mujer sigue exigiendo su espacio en el mundo globalizado y los más recientes movimientos como “Time’s Up” y “Me Too”, que iniciaron a lo interno de la industria cinematográfica tras la ola de denuncias de abuso y acoso sexual contra reconocidos productores, guionistas, actores y directores,...