El viceministro Ricardo Sánchez, explicó los ajustes que se han hecho en el horario escolar para compensar el tiempo que no se dio clases por la huelga.
La vicealcaldesa Judy Meana dijo que desde la Alcaldía se trabaja en la apertura de otros mercados municipales, además, se trabaja en la creación de ferias libres.
Candidatos por la libre postulación; Presupuesto estatal 2023 y la contención de gastos; Avanza el diálogo en la mesa única; El futuro del Mercado del Marisco; Ley de conflictos de intereses;Lo que hace noticias; Entre los temas analizados en mesa de periodistas de este 29 de julio de 2022.
Para Francisco Carreira, desde la Asamblea se ha fraguado la destrucción de la figura de la libre postulación por lo que han significado en los últimos años.
La exdiputada Ana Matilde Gómez señaló las diferentes formas que ha usado el exmandatario para tratar de evadir los compromisos judiciales que le competen.
Adriana Steele, vocera de la Federación de Estudiantes, espera que los acuerdos que se logren en la mesa de diálogo sean respetados por el gobierno y puedan volver pronto a clases.
El director de la AIG, Luis Oliva, afirmó que hay cuatro casos que están bajo investigación, pero también existen otras anomalías que se están investigando.
La abogada y miembro de la Coalición por Panamá y por la Transparencia, Mariela Ledezma, se refiere al planteamiento de temas como la corrupción, impunidad y otros en la mesa de diálogo.
Boris Barrios, ex fiscal electoral, señaló que la recién creada figura de candidato independiente no se ha legislado sobre el hecho de no estar, ni haber estado inscrito en partidos políticos.
La diputada, Ana Giselle Rosas, amplía detalles sobre el anteproyecto de ley que modifica un artículo de la Ley 4 de 2006, en relación al periodo de rectoría en Universidad Autónoma de Chiriquí.
El economista Carlos Araúz, señaló que las medidas que se están tomando en la mesa única de negociaciones deben ser revisadas y eliminadas a medidas que la situación mundial mejore.
Carlos Candanedo, director de infraestructura del Ministerio de Salud, ahonda sobre la demanda de atenciones oncológicas en el país y la construcción de un nuevo hospital para esta especialidad.
El exdiputado Pedro Miguel González, manifestó que el no haber contenido el gasto ha aumentado la deuda pública y ese dinero que se debe no se puede usar en inversión.